Errejón recomienda a Podemos que deje de «hablar de sí mismo» tras sus broncas con Iglesias
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha recomendado este lunes a su partido dejar de «hablar de sí mismo» en público y concentrarse en abordar «los problemas de la gente».
En declaraciones a los periodistas en su visita de hoy a Barcelona, Errejón se ha referido a la última polémica que ha mantenido en Twitter con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
La polémica con Errejón surgió el pasado domingo cuando Iglesias publicó un mensaje en el que decía que «todos los símbolos tienen memoria y, como el futuro, su corazón es antiguo. Solo los mediocres piensan que la historia nació con ellos».
El mensaje venía acompañado de dos imágenes: una de la activista estadounidense Angela Davis con el puño en alto -gesto que Iglesias utiliza habitualmente- y otra del histórico primer ministro británico Winston Churchill con los dedos de la mano haciendo la «V» de victoria, como suele hacer Errejón.
Errejón ha advertido de que «una fuerza política transformadora es una fuerza política que habla de los problemas de la gente, no que habla de sí misma y que se mira hacia adentro».
«Hemos llegado hasta aquí hablando de precariedad, de corrupción o de servicios públicos y no hablando de nosotros mismos. Para mí, ese es el camino a seguir», ha subrayado.
Errejón ha admitido que este tipo de polémicas entre él y Pablo Iglesias pueden acabar erosionando la base de apoyos de Podemos, si bien ha recalcado que «lo fundamental» es lo que hace su partido «desde los ayuntamientos del cambio, o impulsando la revalorización de las pensiones como el otro día en el Congreso, o en las movilizaciones en la calle, construyendo movimiento popular».
«Ese es el Podemos que a mí me interesa», ha señalado Errejón, para quien la «tarea fundamental» de su partido es ser «útil para la gente que no quiere resignarse».
Sobre los movimientos internos en las filas socialistas, ha reiterado que la gestora del PSOE «está trabajando a marchas forzadas» para virar hacia una «abstención» que «permita al PP de la Gürtel mantenerse en la Moncloa».
Errejón se ha mostrado «convencido» de que será un «Gobierno de corto recorrido, de vida corta, débil, que nacerá sin mayoría en el Parlamento».
«Si el PSOE finalmente se abstiene para que gobierne Mariano Rajoy, nos toca asumir el reto de ser la alternativa. Y para ser la alternativa hay que debatir cuál es la mejor forma de convencer a una mayoría de españoles de que no hay que resignarse, de que las cosas pueden ser diferentes», ha explicado.
Sobre el proceso de gestación de una nueva formación política en Cataluña en la que confluyan diversas fuerzas de la izquierda alternativa, ha emplazado a Podem Catalunya a «contribuir» aportando toda su «identidad» y a la vez «toda la generosidad» para hacer posible el consenso.
Lo último en España
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa