Errejón le copia la estrategia a Vox y se presenta al Senado con la fórmula del 1+1+1
Más País sólo presenta un candidato en las papeletas al Senado en las provincias en las que se presenta
Ada Colau y Teresa Rodríguez rompen con Iglesias y montan con Errejón grupo en el Senado
El partido de Íñigo Errejón, Más País, ha copiado la estrategia de Vox en el Senado y ha presentado un único candidato en las provincias en las que se presenta contando que sus votantes repartirán el voto entre otros partidos de izquierda.
El propio Errejón ha compartido en sus redes sociales como están ya votando sus simpatizantes en el voto por correo. Se puede apreciar como en las papeletas sólo hay una casilla de Más País. En el ejemplo que ha mostrado el ex número dos de Podemos se puede ver la forma en la que un elector ha marcado la casilla de Más País y dos de Pacma, el partido animalista. Curiosamente no apoya a Podemos.
De una forma similar a Vox, el partido que también creó Manuela Carmena ha optado por una estrategia conservadora de tratar de asegurarse un escaño en la Cámara Alta, en lugar de intentar hacerse con todos los que reparte cada circunscripción.
Por ejemplo en Madrid donde la mayoría de partidos presentan a tres candidatos, Más País únicamente tiene un representante. Se trata de Ramón Linaza Iglesias, que procede de las filas de Equo. De hecho, era el jefe de Gabinete de Inés Sabanés cuando ella era concejal delegada del área de Medio Ambiente del Consistorio de la capital.
Linaza es un habitual de las listas electorales, con formaciones ecologistas se ha presentado en numerosas ocasiones a comicios de diferentes ámbitos geográficos. Cuenta con la confianza de Carmena y el núcleo duro de Más País. De hecho, con una mujer muy próxima a él registró la asociación Movimiento Ciudadano Madrid 2019 (MCM) que fue el germen del nuevo partido Más País con el que la exjueza enterró Ahora Madrid, la formación con la que llegó a la Alcaldía en 2015.
Junto a Linaza aparecen como suplentes Rosario Novalbos Gómez, que también se presenta con EQUO y es socióloga, investigación social y de mercados, especialista en Tercer Sector, y Fernando Gómez Pérez-Carballo, por Más País, abogado y técnico de asociaciones vecinales.
En el Senado precisamente Errejón ya tiene representación. Ha creado un grupo parlamentario propio sin contar con Podemos. Con su representación en la Asamblea de Madrid logró un senador, Eduardo Fernández Rubiño, que se ha aliado en el grupo Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Compromís, Más Madrid y Cataluña en Común).
Pocas posibilidades
En todo caso, las posibilidades de Errejón de lograr representación en el Senado son muy escasas por su funcionamiento. Por ejemplo, en las elecciones de abril los cuatro senadores madrileños fueron: dos para el PSOE, uno para el PP y uno para Ciudadanos. Podemos se quedó muy lejos de lograr escaño. Ana María Martínez Arenaza, la candidata ‘morada’ mejor colocada, logró 625.598 votos y con ello quedó en el puesto número 10.
Lo último en España
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
Últimas noticias
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto
-
Ni La Toscana ni Brujas: éste es el pueblo medieval mejor conservado y está en España
-
Está en Salamanca y es una joya desconocida: el pueblo perfecto para un fin de semana de relax
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia