Errejón afirma que recurrirá la decisión de la Junta Electoral: «No se pueden poner puertas al campo»
Íñigo Errejón, candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Más Madrid, ha señalado que van a recurrir la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no dejar que él y Manuela Carmena, candidata a la Alcaldía, acudan a los debates de televisión por no tener representación parlamentaria.
Íñigo Errejón, candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Más Madrid, ha señalado que van a recurrir la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no dejar que él y Manuela Carmena, candidata a la Alcaldía, acudan a los debates de televisión por no tener representación parlamentaria.
Ayer España detuvo los intentos de involución. En un mes vamos por Más: a revalidar la alcaldía de Madrid con Manuela y a ganar la comunidad de Madrid. Recurriremos porque no sobran oportunidades de debate con todos, ni se le pueden poner puertas al campo 😉
— Íñigo Errejón (@ierrejon) April 29, 2019
«Ayer España detuvo los intentos de involución. En un mes vamos por Más: a revalidar la alcaldía de Madrid con Manuela y a ganar la comunidad de Madrid», ha apuntado Errejón, antes de ratificar que recurrirán al Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central «porque no sobran oportunidades de debate con todos, ni se le pueden poner puertas al campo».
El 15 de abril el partido de Íñigo Errejón y Manuela Carmena formuló una consulta a la Junta Electoral de Madrid sobre la distribución del tiempo gratuito de la propaganda electoral que les podría corresponder. La Junta Electoral respondió el 22 de abril informando a Más Madrid y a Telemadrid, que les consultó telefónicamente, con la doctrina de la Junta Electoral Central sobre la interpretación del artículo 64 de la LOREG «respecto a los partidos de nueva creación».
«A tal efecto, de acuerdo con la doctrina sentado por acuerdo el 15 de marzo de 1999, los partidos de nueva creación tienen legalmente el tratamiento previsto para las entidades políticas que no concurrieran a las elecciones anteriores», indicaba la Junta.
El mismo día Más Madrid recurrió la resolución insistiendo en que contaban con diputados en sus listas elegidos en la anterior elección regional bajo la marca de Podemos y también señalando que la alcaldesa y otros concejales de Ahora Madrid iban en la lista para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid.
Ante este recurso, la Junta Electoral Central ha fallado confirmado el criterio de la Junta Electoral Provincial, según han apuntado a Europa Press fuentes de este organismo jurídico.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11