Errejón afirma que recurrirá la decisión de la Junta Electoral: «No se pueden poner puertas al campo»
Íñigo Errejón, candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Más Madrid, ha señalado que van a recurrir la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no dejar que él y Manuela Carmena, candidata a la Alcaldía, acudan a los debates de televisión por no tener representación parlamentaria.
Íñigo Errejón, candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Más Madrid, ha señalado que van a recurrir la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no dejar que él y Manuela Carmena, candidata a la Alcaldía, acudan a los debates de televisión por no tener representación parlamentaria.
Ayer España detuvo los intentos de involución. En un mes vamos por Más: a revalidar la alcaldía de Madrid con Manuela y a ganar la comunidad de Madrid. Recurriremos porque no sobran oportunidades de debate con todos, ni se le pueden poner puertas al campo 😉
— Íñigo Errejón (@ierrejon) April 29, 2019
«Ayer España detuvo los intentos de involución. En un mes vamos por Más: a revalidar la alcaldía de Madrid con Manuela y a ganar la comunidad de Madrid», ha apuntado Errejón, antes de ratificar que recurrirán al Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central «porque no sobran oportunidades de debate con todos, ni se le pueden poner puertas al campo».
El 15 de abril el partido de Íñigo Errejón y Manuela Carmena formuló una consulta a la Junta Electoral de Madrid sobre la distribución del tiempo gratuito de la propaganda electoral que les podría corresponder. La Junta Electoral respondió el 22 de abril informando a Más Madrid y a Telemadrid, que les consultó telefónicamente, con la doctrina de la Junta Electoral Central sobre la interpretación del artículo 64 de la LOREG «respecto a los partidos de nueva creación».
«A tal efecto, de acuerdo con la doctrina sentado por acuerdo el 15 de marzo de 1999, los partidos de nueva creación tienen legalmente el tratamiento previsto para las entidades políticas que no concurrieran a las elecciones anteriores», indicaba la Junta.
El mismo día Más Madrid recurrió la resolución insistiendo en que contaban con diputados en sus listas elegidos en la anterior elección regional bajo la marca de Podemos y también señalando que la alcaldesa y otros concejales de Ahora Madrid iban en la lista para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid.
Ante este recurso, la Junta Electoral Central ha fallado confirmado el criterio de la Junta Electoral Provincial, según han apuntado a Europa Press fuentes de este organismo jurídico.
Lo último en España
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
Últimas noticias
-
Los mallorquines de Charlie Kirk
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño