ERC utiliza los nombramientos en RTVE para exigir a Sánchez diálogo sobre Cataluña «sin renuncias»
Esquerra Republicana (ERC) no pierde oportunidad para continuar con el chantaje a Pedro Sánchez. Ahora, el apoyo de los independentistas a los nombramientos en RTVE también dependerá del compromiso de Sánchez con el diálogo «sin renuncias» con Cataluña.
Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardà, durante el debate en el Pleno del Congreso de la lista de los candidatos a las seis plazas del Consejo de RTVE que debe elegir la Cámara Baja.
El independentista catalán ha recordado que ERC votó a favor de la moción para enviar al PP a la oposición «pero no para hacer presidente a Pedro Sánchez». De hecho, ha recalcado que no mantuvo «ninguna negociación» con el PSOE antes de esa moción y que sólo le comunicó que votaría sí a Sánchez «a cambio de nada».
Le recrimina el apoyo al 155
Por eso, ha remarcado a los socialistas que ahora no pueden pedir a ERC que respalde el «pasteleo» que, a su juicio, ha habido en torno a los nombres para el Consejo de RTVE, cuando son ellos los que «resucitaron» el bloque del 155 contra Cataluña.
«Ustedes resucitaron el bloque del 155 en el momento en que decíamos que era imprescindible el diálogo entre los gobiernos catalán y español, y que se estableciera sin condiciones ni renuncias», ha señalado.
Tardà ha defendido que sólo puede existir diálogo si esté alcanza «a una inmensa mayoría de los catalanes» y, en este sentido, ha pedido al PSOE que no expulse de la mesa de diálogo a todos los catalanes que votaron ‘sí’ en el referéndum del 1 de octubre de 2017 y que incluya también a «tantos miles de catalanes que ni tan siquiera fueron a votar» ese día «pero sí quieren que las partes hablen de todo».
Hasta el miércoles
En este punto, el dirigente de ERC ha advertido a los socialistas de que si quieren su apoyo para RTVE, este mismo martes la vicepresidenta, Carmen Calvo, tiene la oportunidad de dejar claro en la Comisión Constitucional del Congreso que su Gobierno está dispuesto a «hablar de todo», de lo que le gusta y de lo que no.
«Aquí de lo que se trata es de integrar al 80% de los catalanes que sobre todo quiere que las partes encuentren una solución –ha insistido–. Si tuvieran algún interés en que nosotros cambiáramos nuestra posición, tenemos tiempo hasta el miércoles», cuando el Pleno votará por segunda vez los aspirantes a formar parte del Consejo de RTVE.
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento