ERC retira la candidatura del diputado machista Salvadó para como auditor del Parlament tres horas después de presentarla
ERC ha retirado este martes la candidatura de Lluís Salvadó para ser uno de los tres diputados interventores que se encargarán de supervisar las cuentas del Parlament apenas tres horas después de haberle propuesto para el cargo.
La decisión de ERC de situar a Salvadó como candidato a este cargo ha motivado la crítica de partidos de la oposición como el PSC, que este martes había anunciado que se opondría al nombramiento «por su machismo y por estar investigado por malversación».
Salvadó es uno de los investigados por el proceso soberanista y la organización del referéndum y, además, fue objeto de polémica recientemente al publicarse una conversación privada en la que instaba a nombrar como consellera de Enseñanza «a la que tenga las tetas más gordas».
Fuentes de ERC caseguran que la decisión de situar a Salvadó como candidato a interventor fue tomada hace semanas y de forma provisional, y este martes han decidido que sea otro candidato quien se encargue.
Las mismas fuentes desvinculan la decisión de las críticas que ha formulado la oposición, y apuntan a que el sustituto de Salvadó para optar a ser interventor del Parlament será el diputado republicano y alcalde de Solsona, David Rodríguez.
Los tres diputados interventores se elegirán en el pleno del Parlament del juevez y, además del candidato de ERC, se nombrará a un representante de Cs (Antonio Espinosa) y a otro de JxCat (Narcís Clara Lloret).
Para elegirles se ha seguido la lógica de representación parlamentaria, es decir, que se elegirá a un representante de los tres partidos más votados, que son Cs, JxCat y ERC.
Temas:
- ERC
- Lluís Salvadó
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves