ERC quiere quitarle al Rey un cuadro de Dalí de su despacho y llevarlo al Ayuntamiento de Barcelona
En pleno proceso independentista, mientras sus diputados, concejales y dirigentes presumen de saltarse las leyes y querer romper España por la vía del referéndum ilegal y unilateral, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha solicitado la «cesión permanente» al Ayuntamiento de Barcelona de un cuadro de Dalí que está actualmente en el despacho del Rey Felipe VI en Zarzuela. El Senado ha dicho no.
La Cámara Alta ha rechazado este lunes 12 de junio sacar la obra ‘El atleta cósmico’ de Salvador Dalí del despacho del Rey en Zarzuela —y que fue adquirida por Patrimonio Nacional por 2,8 millones de euros— para una cesión permanente al Ayuntamiento de Barcelona.
La moción, presentada por Esquerra Republicana, ha sido rechazada con los votos en contra del Grupo Popular y el Grupo Socialista. En su exposición, la formación catalana aseguraba que este cuadro tiene una «vinculación simbólica» con el olimpismo y debe ir a parar a un «edificio o museo público para el disfrute de la ciudadanía».
«Si el arte se encierra en una habitación sin que curiosos puedan observarlo, el arte pierde sentido. Para la ciudadanía, es igual que esté en un despacho de Zarzuela que en un despacho de cualquier particular si no lo va a poder disfrutar: la cultura debe de ser para el pueblo», ha defendido el senador de ERC, Bernat Picornell.
Este cuadro fue encargado a Dalí en el año 1968 durante el régimen franquista para representar a España en la celebración de los Juegos Olímpicos de México en 1968. El pintor también cedió los derechos de reproducción de la obra al Ayuntamiento de Barcelona en 1985 para apoyar su candidatura olímpica.
No obstante, Dalí reclamó al COE el pago del cuadro, algo que el por entonces presidente del comité, Juan Antonio Samaranch, rechazó al considerar que no había liquidez para ello. El vicepresidente de este organismo, Anselmo López, la adquirió a título personal y la cedió en usufructo al Rey Juan Carlos, que pasó a tenerlo en su despacho. A la muerte de López, Patrimonio Nacional compró la obra a los familiares.
El senador socialista Jesús Martín Rodríguez, ha rechazado esta petición al entender que se trata de una obra que «ha sido comprada con dinero de todos» y, por lo tanto, en caso de salir del despacho de Zarzuela tendría que ir a parar a «un museo nacional». «La cultura es universal: por regla de tres de que Dalí era catalán, los extremeños tendrían que pedir todos los zurbaranes al Prado», ha ironizado.
Asimismo, ha recordado la «labor» de Juan Carlos I en favor de la democracia y, el hecho de que «mantenga en vida» esa obra en el despacho no supone «privar de cultura al pueblo español». «A ver si al final esto es sacar una obra del despacho de un monarca para que vaya a parar a otro despacho: estaríamos haciendo tortas con un pan», ha afirmado.
Dalí, «comprometido con la Corona»
Por su parte, la senadora popular María Isabel García, ha asegurado que, con esta iniciativa, se pretende «desatar la polémica», puesto que ya hubo una propuesta similar en el año 2009 en el Congreso que fue rechazada. «Esta obra es un bien público adquirido por Patrimonio Nacional, institución para velar por la conservación de todos los tesoros culturales», ha recalcado.
Asimismo, ha reiterado que esta idea «no es posible por respeto a la voluntad» del pintor de Figueras. «Dali fue un comprometido con la causa monárquica y a lo largo de toda su vida mostró un expreso afecto y admiración hacia el Rey», ha señalado, tras afirmar que los bienes de Colecciones Reales son «inalienables e inembargables».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel