ERC y PDeCAT plantan a Sáenz de Santamaría en el Senado por «coherencia» con Puigdemont
Los senadores de ERC y del PDeCAT -la antigua Cònvergencia- se ausentarán hoy por «coherencia» de la Comisión General de Comunidades Autónomas en el que va a comparecer la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para informar sobre los acuerdos de la Conferencia de Presidentes de la semana pasada.
En rueda de prensa antes de la comisión, la portavoz adjunta de ERC, Mirella Cortés, ha justificado su ausencia por «coherencia» con lo hecho la pasada semana por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien tampoco acudió a la Conferencia de Presidentes.
Cortés ha denunciado que en esa reunión no se llegó a ningún compromiso concreto y se limitó a una «foto» en la que el Gobierno y el PP trataron de «escenificar» la llamada «operación diálogo» con Cataluña, pese a la «puerta cerrada» del Ejecutivo a la consulta soberanista.
La senadora de ERC ha reclamado una negociación bilateral y diferenciada de Cataluña con el Estado al margen del resto de comunidades autónomas. «Tenemos que tratar de igual a igual con el Estado», ha reclamado Cortés, que ha avanzado que su partido no participará de ningún tipo de grupo de trabajo sobre financiación autonómica mientras Cataluña no tenga un trato diferenciado.
Ha denunciado también la falta de democracia en España, ante la negativa del Gobierno a negociar la consulta independentista en Cataluña.
En esta misma línea, el portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluis Cleríes, ha denunciado que la Conferencia de Presidentes fue una «foto muy cara» pero de escasos resultados.
«Cataluña es una nación y queremos un trato bilateral con el Estado», ha remarcado Cleríes, que ha avanzado que PDeCAT, como partido, no participará en más reuniones en las que se discuta el futuro modelo de financiación autonómico si Cataluña no tiene un trato diferenciado al resto de comunidades.
Soraya Sáenz de Santamaría comparece hoy ante la Comisión General de Comunidades Autónomas para informar sobre los avances que se hayan producido en los once acuerdos que rubricó la Conferencia de Presidentes de la semana pasada, a la que no acudieron ni el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ni el lehendakari, Íñigo Urkullu.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11