ERC y PDeCAT piden amparo en el Parlamento Europeo por la «represión» del Estado
No parecen leerse las cartas del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ni que escucharan el discurso del presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, la semana pasada en la Eurocámara. Los eurodiputados de ERC Josep-Maria Terricabras y Jordi Solé, y el del PDeCAT Ramon Tremosa han enviado una misiva al presidente del comité de Libertades Fundamentales, Justicia y Asuntos Interiores del Parlamento Europeo, Claude Moraes, denunciando la «represión» del estado español.
Terricabras, Solé y Tremosa instan a Moraes a «pedir a las autoridades españolas que abandonen las acciones represivas» contra el referéndum ilegal de independencia previsto para el 1-O.
Carta enviada avui a tota la Comissió de Llibertats Civils del Parlament Europeu: reacció a la vulneració de drets fonamentals a Catalunya pic.twitter.com/W6KN77EpP9
— Ramon Tremosa (@ramontremosa) September 18, 2017
Según han explicado en un comunicado este lunes, en la carta los eurodiputados independentistas han criticado «la persecución política y judicial» del Estado contra políticos, medios de comunicación, funcionarios y la sociedad civil favorable al referéndum.
Por ello, han reclamado a Moraes que intervenga y «garantice el cumplimiento» del Estado con la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y con la Convención Europea de los Derechos Humanos.
También han alertado de la citación de la Fiscalía a 751 alcaldes por apoyar la celebración del 1-O y de «los ataques a la libertad de reunión y de asociación» que creen que se están produciendo por la prohibición de la campaña y de los actos en Madrid y Vitoria, el bloqueo de las páginas web sobre el referéndum y las notificaciones a medios de comunicación.
Además, han recordado que en la Diada se manifestaron pacíficamente un millón de personas a favor de la independencia por sexto año consecutivo y han asegurado, sin atribuir el dato a ninguna fuente fiable, que el referéndum cuenta con el apoyo del 75% de los catalanes.
Ya la semana pasada, los mismos eurodiputados (además de Marina Albiol, elegida en las listas de Izquierda Unida) presentaron una pregunta escrita a la Comisión Juncker en la que denunciaban lo que ellos califican de “los ataques a la libertad de prensa y a la libertad de reunión en España” y preguntaban al presidente “¿cuál es la posición de la Comisión en este ataque a los derechos fundamentales de expresión, información y reunión en España? ¿Va a investigar de manera urgente la comisión estos hechos?”.
A la vista de la deriva golpista del PDeCAT, uno de sus compañeros en el grupo de la Alianza de los Linerales y Demócratas Europeos (ALDE), el eurodiputado liberal Enrique Calvet, envió una carta al presidente del partido, Hans Van Haalen, para reclamar la expulsión de la antigua Convergència del mismo por apoyar el “golpe de Estado” en Cataluña a través del proceso independentista.
“Supongo que sois conscientes de los graves e intolerables ataques que la democracia y el Estado de Derecho están sufriendo (*) en la región española de Cataluña”, avisó en su misiva que fue puesta en conocimiento también del presidente del grupo liberal en la Eurocámara, Guy Verhofstadt.
Calvet denunciaba que lo que está ocurriendo en Cataluña constituye un “verdadero golpe de Estado” dirigido por la CUP, ERC y PDeCAT con “la permisividad del gobierno español” y reclamaba la expulsión del PDeCAT del partido liberal europeo “por razones éticas y políticas” al considerar “absolutamente incoherente y ofensivo para la ideología y los valores ALDE” que sea miembro del partido liberal europeo “demócrata”.
Lo último en Cataluña
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro que corres si te pican
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto