ERC no se reunirá con el Rey hasta que no reciba a Puigdemont y a Forcadell
Esquerra Republicana (ERC) se niega a reunirse con el Rey Felipe VI en la ronda de reuniones que el monarca mantendrá con las distintas formaciones para intentar formar gobierno. Este lunes se ha hecho pública la lista de contactos y en Moncloa han saltado las alarmas al observar que ERC no se encontraba entre los contactos. Casa Real, encargada de hacer pública la lista de reuniones, ha dejado claro que «son los nombres que facilitó el recién elegido presidente del Congreso, Patxi López». Los socialistas han apuntado a este medio que ERC «no quiso ofrecer ningún nombre para establecer el contacto y se comunicó al Rey la lista con el resto de partidos».
«Cuando reciban a Forcadell y a Puigdemont, nosotros hablaremos con el Rey»
Fuentes de ERC han destacado a este diario que «primero (el Rey) debe de recibir a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y también al nuevo president, Carles Puigdemont». «No comprendimos por qué la Casa Real no recibió a Forcadell y le obligó a comunicar por escrito el nombramiento de Puigdemont. Nos pareció una falta de respeto, habiendo pedido audiencia previa. Además, siempre ha sido una tradición», explican desde ERC. «Cuando reciba a Forcadell y a Puigdemont, nosotros hablaremos con el Rey», advierten.
«El Rey no quiso recibir a la presidenta del Parlament y tampoco ha querido saber nada del presidente electo de Catalunya, por lo tanto, que el Rey atienda a los representantes de las instituciones catalanas y ERC ya decidirá luego si va», señalan.
Felipe VI se reunirá con 15 líderes políticos
Don Felipe tiene previsto recibir en el palacio de la Zarzuela a quince líderes políticos del resto de formaciones, desde las de menor representación parlamentaria a la mayor . Se verá con cada una de las candidaturas presentadas, de manera que recibirá separadamente a las cuatro vinculadas a Podemos, aunque no a ERC.
El lunes Felipe VI recibirá a Nueva Canarias (NCa); Foro asturias (FORO) y Coalición Canaria- Partido Nacionalista Canario (CCa-PNC). El martes a Unión del Pueblo Navarro (UPN); Euskal Herria Bildu (EH Bildu); Unidad Popular: Izquierda unida, Unidad Popular en Común (IU-UPeC), Eusko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV); En Marea (Podemos – en Marea – Anova – EU); Democràcia i Llibertat. Convergència. Demòcrates. Reagrumpament (DL). El jueves, el monarca se entrevistará con Compromís-Podemos-És el Moment (Podemos-Compromís); En Comú-Podem (En Comú) y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s). Felipe VI terminará la ronda de negociaciones con los principales partidos como Podemos (Podemos); Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) será el último.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»