ERC descarta el acuerdo con el PSOE antes de Navidad y lo deja para enero
ERC ha echado un jarro de agua fría a las aspiraciones de PSOE y Podemos de formar Gobierno antes de fin de año. Y se lo dice a menos de 24 horas de que republicanos y socialistas se reúnan en Barcelona en busca de un acuerdo que posibilite la investidura de Pedro Sánchez.
La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha descartado este lunes en rueda de prensa que puedan llegar a un acuerdo con los socialistas para investir a Pedro Sánchez antes de Navidad y ve más probable que, si hay acuerdo, se sustancie en enero: «Vemos muy lejos que pueda ser antes de Navidad y antes de Fin de Año, básicamente por los días que quedan y porque hay cuestiones que tienen que pasar y que influyen. Nosotros no tenemos prisa».
Vilalta hacía referencia a las diversas decisiones judiciales que se tienen que dar en los próximos días como la eventual inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra; la decisión sobre la euroorden sobre el ex presidente Carles Puigdemont, cuya vista está prevista para el 16 de diciembre, y la decisión sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, que el Tribunal de Justicia de la UE pronunciará el 19 de diciembre; además del congreso de los republicanos del 20, 21 y 22 del mismo mes.
En la víspera de la tercera reunión que los republicanos mantendrán con los socialistas, Vilalta ha expresado que la apuesta por la vía del diálogo incluye un rechazo a la vía judicial y ha advertido: «Si el PSOE tiene mucha prisa, lo que tiene que hacer es moverse rápido y hacer los gestos más rápido. Será la manera de acelerar las negociaciones».
Desde el PSC ya han contestado con resignación. Según ha dicho el secretario de Organización de los socialistas catalanes, Salvador Illa, si el acuerdo «no es posible hasta enero, será en enero».
Illa, que forma parte del equipo socialista que negocia con ERC la investidura, ha defendido que su voluntad es que haya lo antes posible un gobierno progresista y dialogante en España: «Esto es lo que le conviene a España y a Cataluña. A partir de ahí veremos las posibilidades que hay y los ritmos a los que se puede ir. Lo más importante es que llegue a un acuerdo de investidura. Lo segundo es que sea lo más rápido posible».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga