ERC asegura que la ley audiovisual sólo es el inicio de la negociación para apoyar los presupuestos
ERC pone a Sánchez ante el espejo de Portugal para exprimir los Presupuestos con más concesiones
Sánchez mendiga ‘in extremis’ a ERC y PNV que no le tumben los Presupuestos
ERC exige a Sánchez que imponga el catalán en Netflix para apoyar los Presupuestos
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha advertido este sábado de que llegar a un acuerdo con el Gobierno para aprobar la ley del audiovisual, que establezca cuotas para las producciones en catalán en las plataformas, es «una condición necesaria pero no suficiente» para apoyar los presupuestos del Estado de 2022.
En declaraciones a los medios, Vilalta ha señalado que si no hay un acuerdo definitivo sobre la nueva ley del audiovisual que prepara el Gobierno antes del 31 de diciembre que garantice los porcentajes de producción, doblaje y de subtitulación en lengua catalana, ERC no dará su apoyo a los presupuestos generales.
Aún así, ha precisado que esta ley no es la única condición de los republicanos, sino que supone un punto de partida para una posterior negociación de las cuentas del Estado.
«Esto nos ha servido para negociar la enmienda a la totalidad, para el hecho de no presentarla y abrir la puerta a la negociación, pero ahora iremos a negociar los presupuestos», ha subrayado Vilalta, que ha añadido que en ERC «tenemos muchos motivos para no fiarnos de aquello a lo que se compromete el Gobierno del Estado».
«Por tanto, o hay un acuerdo con ERC y hay cuotas» para el catalán y las otras lenguas cooficiales en la ley del audiovisual, o Esquerra no votará los presupuestos del Estado.
De llegarse a un acuerdo en la ley audiovisual, se abriría la puerta a negociar otros aspectos que defiende el Gobierno catalán, como traspasos pendientes y cuestiones en los ámbitos económico y social, además de la aprobación de inversiones y su ejecución en Cataluña.
ERC anunció este viernes que no presentará enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos generales del Estado de 2022 tras llegar a un pacto para fijar la cuota de las tres lenguas cooficiales en la nueva ley audiovisual, lo que implica que las cuentas públicas seguirán su trámite en el Congreso después de que el PNV también haya descartado un veto.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana