ERC advierte a Pedro Sánchez que «el diálogo tiene que ser sobre la autodeterminación»
El adjunto a la presidencia de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha asegurado que el diálogo que ofrece Pedro Sánchez «tiene que ser sobre todo, incluida la autodeterminación y la soberanía». El número 1 de Esquerra en ausencia del encarcelado Oriol Junqueras se ha mostrado este domingo partidario de «ampliar el camino» hacia la república catalana aumentando la mayoría favorable a ella y aprovechando cualquier «ventana de oportunidad».
En el discurso de clausura de la Conferencia Nacional que ERC ha celebrado este fin de semana en La Farga de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Aragonès ha corroborado el sentido de la ponencia estratégica aprobada con un 96 % de votos de la militancia y ha indicado que su partido no descarta «ninguna vía» pacífica y democrática para acceder a la independencia de Cataluña.
«ERC no renuncia a ningún camino para tirar adelante nuestro proyecto pacífico y democrático, pero queremos que sea el más amplio y ancho posible, porque es en los caminos anchos donde cabe más gente y no queremos dejar a nadie atrás», ha explicado.
El 1-O «empezamos a ganar»
Según Aragonès, el propósito de la Conferencia Nacional ha sido el de «ajustar la cartografía y trazar el camino que ERC propone para los próximos años», partiendo del 1-O, «que fue el momento fundacional de la república y el día en el que empezamos a ganar, aunque nosotros estamos comprometidos en ganar para siempre».
Para ello, ha señalado, «tenemos que ser más y más fuertes, especialmente ante un Estado que no quiere someterse al veredicto de las urnas y que ataca la disidencia», lo que obliga a contar de forma imprescindible «con mayorías mucho más amplias e incontestables».
Aragonès ha retomado la idea expresada ayer en un mensaje a la Conferencia remitido por Oriol Junqueras y ha querido dejar claro que, «cuando se habla de ventanas de oportunidad, estas no aparecen de la nada ni salen porque sí, sino que se crean, y el 1-O fue organizado».
Es decir, ha añadido, no apareció espontáneamente, sino que ERC tuvo un papel clave en su organización, pero fue un éxito de todo el país, «que se arremangó para que saliera bien».Según el adjunto a la presidencia de ERC, de cara el futuro «habrá que ir abriendo otras ventanas de oportunidad, y la estrategia que hemos aprobado las tiene que hacer posible», ya que está concebida para «hacer la república».
Diálogo «sobre soberanía»
Aragonès también se ha referido al cambio de Gobierno del Estado, y ha apuntado al respecto: «Dicen que quieren dialogar, pero nadie puede abrir el diálogo pidiendo que olvidemos el 1-O, porque esto no lo vamos a hacer», ha puntualizado este mismo dirigente republicano en respuesta a unas declaraciones del presidente del Gobierno, antes de reivindicar «un diálogo sin condiciones previas pero sin renuncias».
Minutos antes de hablar, Pere Aragonès ha tomado la palabra el presidente del Parlament, Roger Torrent, que ha destacado que la historia de ERC «es una historia de responsabilidad y de cargarnos el futuro de este país en las espaldas, siempre hemos asumido el papel que nos correspondía y también lo hicimos el 1-O».
«Pusimos la energía para hacer posible las urnas y el 1 de octubre hemos asumido riegos para defender la democracia, los derechos y las libertades, pero que nadie nos pida gestos simbólicos si no van acompañados de la voluntad de hacerlos efectivos», ha afirmado Torrent en una velada referencia a JxCat.
«Hemos venido a ganar y haremos lo que haga falta para ganar, y para esto no necesitamos la etiqueta de ser los más independentistas, lo que queremos ser es los que hacemos más independentistas», ha puntualizado.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El contrato de óperas del hermano de Sánchez para 2025 queda desierto: ninguna empresa quiere hacerlas
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Banco Santander dispara su valor en bolsa más de un 8% tras batir récord en beneficios
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «No te quiero menospreciar, pero…»
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba