El equipo de Casado recibe cientos de llamadas de hijos pródigos que piden volver a afiliarse
La victoria de Pablo Casado se medirá, a partir del lunes, en las cifras de afiliación del PP. Según el equipo del nuevo presidente ‘popular’, su discurso renovador pero que mira a los principios clásicos del PP ha reenganchado a una parte de la militancia que en los últimos tiempos se había declarado decepcionada con la política del partido. Y, a la vez, ha enganchado ya a otros nuevos militantes.
Así lo atestiguan a través de la percepción que, por distintas vías, les ha ido llegando en los últimos días y, especialmente, tras la intervención de Casado, este sábado, en la presentación de su candidatura a los compromisarios. Allí, el joven dirigente del PP reafirmó su compromiso con los valores irrenunciables para esta formación: la familia, la unidad de España o la lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas, entre ellos.
Tanto así que, en fuentes de la candidatura, se prevé una oleada de nuevos afiliados a partir de la próxima semana, cuando el equipo ganador comenzará ya a funcionar a pleno rendimiento.
La cuestión de los afiliados es especialmente sensible para el PP, que en la propia organización de sus primarias vio ya cuestionada su bolsa de militancia. El partido, que presumía de cifras cercanas a los 870.000 militantes, observó cómo únicamente 160.000 se apuntaban para participar en el congreso de elección del nuevo líder. Un fiasco que pone ahora en el punto de mira la necesidad de actualizar el censo y captar a nuevos simpatizantes.
Ingresos en caída
No existe forma de saber cuántos afiliados reales tiene el PP. Sobre todo, porque el partido considera como tales a todos los que estén inscritos en el censo, abonen o no su cuota anual. Por eso, Génova desconoce qué parte de su militancia está realmente activa.
El único indicador, más o menos fiable, es el de los ingresos que el partido percibe por esas cuotas. Y que da una idea de cómo, en los últimos tiempos, la simpatía hacia los ‘populares’ ha ido decayendo.
En las cuentas de 2016, las últimas que hace públicas el PP, se refleja unos ingresos por ese concepto de 2.941.875,66 euros. Teniendo en cuenta que las cuotas anuales oscilan entre los 20 y los 36 euros, el número de afiliados al corriente oscilaría entre los 81.718 y los 147.093.
La cifra contrasta con la de años anteriores: en 2013, esos ingresos ascendían hasta los 4.436.327,94 euros; en 2015, a los 3.712.735,69.
Aunque fue Sáenz de Santamaría la que se colgó la etiqueta de «candidata de la militancia»-por su aval en la primera vuelta de las primarias, en la que resultó vencedora-Casado ha manifestado su compromiso con la integración y la ampliación de la base del partido. «Aquí no sobra nadie», ha afirmado.
Lo último en España
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
Hogwarts llega a Madrid por tiempo limitado: la increíble experiencia inmersiva de ‘Harry Potter’
-
El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
Últimas noticias
-
Sí, pero no
-
Anabel Pantoja anuncia, entre lágrimas, un cambio de etapa: «Feliz por lo que viene»
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria