Los epidemiólogos de Madrid descartan a los franceses como foco de contagio: 11 casos en dos meses
La izquierda ha lanzado su última campaña contra Isabel Díaz Ayuso acusándola de promover el «turismo de borrachera». La llegada de jóvenes franceses a Madrid se ha convertido, asegura la oposición, en un riesgo para la salud de los madrileños. Los datos de la Dirección General de Salud Pública desmienten toda esta ofensiva: Madrid sólo detectó 11 contagios llegados desde Francia entre febrero y marzo, los meses donde más se intensificaron los viajes.
El último informe de la DGSP recoge todas las cifras de casos importados durante la pandemia. Madrid considera caso importado a aquellos contagios que han sido detectados en la comunidad pero cuyo periodo de incubación se produjo en otro país.
La lista de países y sus correspondientes casos muestra que Francia tan sólo importó 11 casos entre febrero y marzo. Los meses donde se consolidó el turismo francés a la capital, lo que la izquierda califica de «turismo de borrachera» por parte de «hordas» de franceses. Así los definió la candidata de Más Madrid, Mónica García.
No hacen falta ni alcohol ni alfombra roja… Como a todos los europeos, a las «hordas» de franceses siempre nos gustarán Madrid y España ?????
Desde la Embajada, seguiremos trabajando con el gobierno ?? y todas las comunidades autónomas para luchar contra la pandemia. https://t.co/qx9Ujj5I43
— La France en Espagne (@france_espagne) March 24, 2021
«Desde el 11 de mayo de 2020 al 21 de marzo de 2021, se han detectado un total de 493 casos importados confirmados con infección activa por Covid-19 en la Comunidad de Madrid. Del total de casos el 59,0% corresponde a hombres y un 66,7% de los casos corresponde al grupo de edad entre 30 y 69 años», explica el departamento de salud madrileño.
«Los países de origen de los casos importados corresponden en mayor frecuencia a Reino Unido, República Dominicana y Portugal. Un 23,9% se ha detectado en los meses de noviembre y diciembre de 2020», indica la DSGP, que ni siquiera cita a Francia.
Sin ‘efecto llamada’
Tampoco los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran el supuesto efecto llamada que produce ese ‘after’ del «turismo de borrachera» para jóvenes franceses que denuncia la izquierda. Según los últimos datos consolidados del INE, correspondientes al mes de enero, Madrid fue la quinta comunidad en recepción de turistas extranjeros, recibiendo a uno de cada diez.
Canarias lidera ese ranking con su situación particular y desahogada del Covid. Pero otras comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía, con serias restricciones sobre la hostelería, recibieron muchos más turistas. Y mayoritariamente franceses, con una media del 35% del total de entradas. Ese supuesto ‘efecto llamada’ de Ayuso con su hostelería abierta no ha colocado a Madrid, ni mucho menos, a la cabeza del ranking.
Lo último en España
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
Últimas noticias
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento