La entrevista en la que Évole, el amigo de Otegi, blanquea al asesino de ETA Josu Ternera se verá en Netflix
El ex jefe de ETA Josu Ternera contrata al abogado de Puigdemont para intentar no ser juzgado en España
Évole entrevistó en 2016 al etarra Otegi para blanquearle: no le rebatió ni una de sus mentiras
La entrevista en la que el periodista Jordi Évole blanquea a la banda terrorista ETA también podrá verse en Netflix, aunque primero verá la luz en el Festival de cine de San Sebastián. Se trata de un documental denominado No me llame Ternera, donde el periodista entrevista a José Antonio Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera, uno de los líderes de ETA. Ternera es el etarra que dio la orden de atentar contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987. Un atentado que dejó 11 muertos, entre ellos cinco niños, y 88 heridos, la mayoría de ellos civiles.
Pero no es la primera vez que Évole habla con un miembro de ETA. En 2016 entrevistó a Arnaldo Otegi, una conversación en la que no le rebatió ni una sola de sus mentiras y acabo con una foto juntos abrazados y sonrientes. La entrevista de Jordi Évole con el etarra Josu Ternera se proyectará durante el Festival de Cine de San Sebastián en su 71º edición, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre. Tal y como ha hecho público en sus redes sociales el periodista, donde añade, que también podrá verse en Netflix.
Una película como esta solo se podía estrenar en un festival como el @sansebastianfes.
Hemos entrevistado a uno de los líderes de la organización terrorista ETA. Y a una de sus víctimas directas.Les aseguro que lo hemos hecho con una enorme responsabilidad periodística, con un… pic.twitter.com/v9Se5FnY2u
— Jordi Évole (@jordievole) September 7, 2023
Atentado de Zaragoza
José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, de 72 años, fue detenido en mayo de 2019 en Francia, donde se encuentra en libertad vigilada y pendiente de su posible extradición a España para ser juzgado por diferentes causas. Una de ellas es el atentado que él ordenó contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987. Este atentado dejó 11 muertos, entre ellos cinco niños, y 88 heridos, la mayoría de ellos civiles.
El ataque se produjo el 11 de diciembre de 1987. La banda terrorista ETA estacionó un coche bomba cerca de la casa cuartel de Zaragoza con cerca de 250 kilogramos de amonal. La masacre fue llevada a cabo por el llamado Comando Argala, del que formaba parte Josu Ternera junto a otros miembros de ETA.
Por este atentado, el Tribunal Supremo le citó a declarar en noviembre de 2002 debido a su condición de diputado por Euskal Herritarrok (EH) en el Parlamento Vasco y procesado por crímenes de lesa humanidad. La Fiscalía argumentó que «necesariamente» tomó la decisión de llevar a cabo ese atentado.
Fugado
Ternera no compareció en el Supremo en ninguna de las dos ocasiones en las que se le citó, lo que provocó que se dictara una orden de busca y captura internacional contra él. La Fiscalía y la acusación particular y popular piden más de 2.000 años de cárcel contra él por ese caso. Su extradición a España se producirá cuando se solucionen varias causas que tiene abiertas también en Francia.
La última aparición pública del dirigente etarra fue en 2002 en Ginebra, donde participó junto a Arnaldo Otegi en una reunión con periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en la sede de las Naciones Unidas en la capital suiza.
Temas:
- ETA
- Jordi Évole
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions