El embarazo de Celia Mayer frena la aprobación de la Oficina Antifraude de Carmena
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid del mes de octubre iba a votar la aprobación del polémico reglamento de la Oficina Antifraude de Ahora Madrid y PSOE. No será así, una baja por maternidad retrasará este nuevo departamento.
Tal como ha podido saber OKDIARIO, Ahora Madrid ha retirado el punto del orden del día del Pleno municipal de la próxima semana. La razón se debe a la baja por embarazo de Celia Mayer desde este 20 de octubre. Con su ausencia en el Pleno se empatan los bloques a la hora de votar entre Ahora Madrid + PSOE frente a la oposición (PP y Ciudadanos).
Este empate a 28 concejales por cada lado impediría la aprobación por mayoría en primera votación, como se requiere. En otros puntos, la alcaldesa Manuela Carmena resolverá los empates tras una segunda votación y su voto de calidad como alcaldesa.
Este jueves se ha dado a conocer que será la propia Carmena quien sustituya a Mayer hasta el 20 de enero cuando está previsto que se reincorpore. Se trata de un área de Gobierno, la de Cultura y Deporte, especialmente crítica ya que acumula varias polémicas como los titiriteros detenidos o los Reyes Magos desvirtuados.
Carmena sostiene que asumirá las labores de Mayer como acudir a las comisiones del ramo o gestionar las actividades culturales que se hagan en la ciudad a iniciativa del Consistorio. Sin embargo, la agenda de la exjueza es muy apretada y cabe la posibilidad de que, en la práctica, Madrid se quede sin concejal de Cultura y Deporte durante unos meses. Algo «positivo» a ojos de algunos concejales de la oposición dicen entre chascarrillos.
El Ayuntamiento dice que en este período de reposo, Mayer estará «haciendo un seguimiento del día a día del Área a través de su equipo y ha mostrado su voluntad de seguir al tanto de sus tareas durante el período de la baja maternal».
La controvertida Oficina Antifraude tendrá que esperar. Las acusaciones de PP y Ciudadanos de que se trata de una oficina que estará politizada. Para elegir a su director a dedo, en segunda vuelta simplemente la fórmula de partidos que sustenta el Gobierno local puede imponer un nombre. Los grupos de Esperanza Aguirre y Begoña Villacís piden una mayoría cualificada.
Tal como avanzó OKDIARIO, la asociación civil de la que surgió originariamente esta iniciativa también está en contra. Sus 10 puntos desmontando el reglamento de Ahora Madrid y PSOE dan buena muestra de ello. Lo tacharon de «policía política» en línea con esa posibilidad de que el director se personara en cualquier dependencia municipal por sorpresa y acompañado de un letrado para desde ese momento judicializar el proceso.
Lo último en España
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial