Albiol no dimite: «Los resultados serían otros de no ser por el empeño de C’s de hundir al PP para ganar»
Pactómetro 21D: Calculadora de los posibles pactos tras las elecciones catalanas
Inminente dimisión de Albiol tras el peor resultado de la historia del PP en Cataluña
El candidato del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, ha rechazado dimitir tras los malos resultados cosechados por su formación en las elecciones autonómicas del 21-D y ha cargado este viernes contra Ciudadanos. En concreto, Albiol ha señalado el «empeño» de la formación naranja en «hundir al PP para ganar, en lugar de sumar».
«Hoy los resultados serían distintos si no hubiese habido ese empeño por parte de Ciudadanos y cía de hundir al PP para ganar, en lugar de sumar», ha manifestado en su cuenta personal de Twitter.
Desde @PPopular debemos hacer autocrítica y enmendar errores, pero lo grave de verdad es la mayoría independentista en Parlament. Hoy los resultados serían distintos si no hubiese habido ese empeño por parte de @CiudadanosCs y cia. de hundir al PP para ganar, en lugar de sumar.
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 22 de diciembre de 2017
Albiol ha admitido este viernes que dimitir sería «lo más fácil» para él tras los malos resultados obtenidos en las elecciones, pero no lo va a hacer porque estaría dejando al partido en una situación «muy delicada».
En declaraciones a la entrada de la reunión del comité ejecutivo nacional del PP, Albiol ha considerado que en este momento en el que el partido se ha quedado con sólo tres diputados corresponde a «todos» trabajar para reflexionar, analizar los resultados y «aportar una solución» porque toca «dar la cara» por esta organización que lleva «defendiendo a los catalanes cuarenta años».
Ha admitido en cualquier caso que «debe haber un replanteamiento muy profundo» en el PPC, que ha de hacerse «desde la serenidad, la responsabilidad, la coherencia y la generosidad».
Albiol comunicó en la noche con los resultados calientes su intención de presentar su dimisión, después de que el PP registrase el peor resultado del partido en Cataluña en toda su historia: sólo tres escaños en el Parlament, perdiendo hasta ocho con respecto a los comicios del 2015.
Ciudadanos fue el gran beneficiado de la noche electoral al ser la primera fuerza con 37 escaños. Sin embargo, el bloque independentista conserva su mayoría absoluta. Junts per Catalunya, la candidatura del expresident Carles Puigdemont, logra 34 escaños, seguido de ERC con 32. La suma de la CUP, con 4, les permite superar el umbral de la mayoría, que se sitúa en los 68 diputados.
La formación de Inés Arrimadas logra un importante ascenso superando en once los 25 diputados conseguidos hace dos años. Sin embargo, esa subida resulta insuficiente para contener al secesionismo.
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia intenta que Ángela entre en razón
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Muere un ladrón que huía de la Guardia Civil al despeñarse por un barranco de Granada tras un atraco
-
Cómo saber si tengo multas de aparcamiento: cuándo llegan, cómo se pagan y cuándo prescriben
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales