Los independentistas ya cuestionan el resultado y anuncian una auditoría de los votos
El independentismo se prepara ya para cuestionar el resultado del 21-D. Los Comités de Defensa de la República (CDR) han anunciado distintos actos en localidades catalanas invitando a seguir el recuento ‘paralelo’ de los votos, incluso en las mismas sedes electorales. En la convocatoria anuncian una «auditoría» de los resultados.
▶Bon dia! 👭👭 Més de 6.000 persones preparades per fer l'auditoria d'aquestes eleccions il·legítimes.
La victòria passa per cada acció d'autoorganització i poder popular!
Seguim, seguirem! ✊ pic.twitter.com/oL6GeRuBFA— CDRCatalunya (@CDRCatOficial) December 21, 2017
En colaboración con la ANC, han impulsado la campaña «Tu votes, tu comptes» (Tú votas, tú cuentas) para reclutar apoderados. Desde la asociación independentista han asegurado que validarán los resultados que sean transmitidos por los apoderados a través de una aplicación informática en tiempo real, y que el recuento se podrá seguir por una página web.
Per si no s'ha entès que la crítica té a veure amb la convocatòria genèrica que feu pel seguiment de l'escrutini. Seguim. pic.twitter.com/b3uoNXqAVJ
— CDR Girona i Salt (@CDRGironaSalt) December 21, 2017
Tanto Junts per Catalunya como ERC como la CUP han movilizado, además, a un total de 818 voluntarios repartidos entre 104 consulados de 60 países extranjeros para observar las votaciones.
El Gobierno niega el recuento paralelo
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, advirtió este miércoles de que los «recuentos paralelos» no tienen ninguna validez, ya que el único con garantías será el oficial, que por primera vez ofrecerá también los datos sobre las actas de cada una de las 8.247 mesas.
Millo hizo esta advertencia ante el despliegue de más de 37.000 apoderados que van a movilizar las fuerzas independentistas frente a los 18.000 que desplegarán el resto de partidos políticos ante los «recelos» que dicen tener por unas elecciones convocadas por el Gobierno central en aplicación al artículo 155 de la Constitución.
«Es importante remarcar y dejar claro que el único resultado válido, el que tiene todas las garantías de transparencia y rigor, es el que dará la propia Generalitat de Cataluña, que es el resultado del escrutinio de cada una de las actas de cada mesa del colegio electoral», indicó en rueda de prensa.
Por primera vez, al día siguiente de las elecciones se habilitará una página web en la que se publican los resultados de los comicios detallando los resultados de cada acta de cada una de las 8.247 mesas electorales, con una información «transparente y pública».
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
Quién es Luis de Javier: su edad y a qué famosas ha vestido el nuevo juez de ‘Maestros de la Costura’