Puigdemont planea volver por mar para sortear los controles, votar y ser detenido como golpe de efecto
Interior plagará de agentes la frontera con Francia para atrapar a Puigdemont, que quiere volver antes del 21-D
El PDeCAT quiere que Puigdemont vuelva 2 días antes del 21-D para forzar su detención con fines electorales
Llarena reactivará la orden internacional de detención de Puigdemont pasadas las elecciones catalanas
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se plantea ahora volver a España, como ya les avanzó OKDIARIO. En el momento de volver a pisar suelo español, Puigdemont será detenido por la Guardia Civil y trasladado ante el juez Pablo Llarena, en el Tribunal Supremo.
Aunque las fuerzas de seguridad extreman la vigilancia en las fronteras y las carreteras que comunican España y Francia, la realidad es que Puigdemont está explorando las vías para burlar las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ir en coche hasta París, lo que supone unas tres horas, viajar desde ahí a Perpiñán en tren de alta velocidad y cruzar la frontera española por vía marítima, partiendo del sur de Francia y llegando a El Port de la Selva o Rosas (Gerona), es una de las rutas que ahora están preparando los asesores de Puigdemont para facilitar su vuelta a Cataluña a pocas horas del 21-D. El ex presidente acudiría así a votar a su colegio electoral a primera hora de la mañana, pudiendo ser detenido en ese momento.
La detención justo después de votar, algo que ya se planeaba durante el 1-O, es lo que persiguen los asesores políticos de Puigdemont. De esa forma pretenden incidir en la jornada electoral, aprovechando el beneficio de la detención para sus intereses electorales, en plena pugna con ERC por el voto independentista.
Los abogados del expresidente, por eso, le desaconsejan volver a España y le recomiendan permanecer en Bélgica, hasta saber si va a ser investido President de nuevo. De volver, se tendría que sentar ante Llarena que con toda probabilidad decretaría su ingreso en prisión preventiva en Estremera. De decidir no volver, el magistrado reactivaría de forma inmediata la orden de detención, mejor fundamentada que la primera, para conseguir sentarlo ante el tribunal.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia