El vicepresidente balear encabezó una manifestación en la que se quemaron banderas españolas
El vicepresidente del Gobierno balear, Biel Barceló, encabezó la manifestación que, con motivo de la conmemoración de la entrada en Mallorca de las tropas de Jaume I el 31 de diciembre de 1229, organizaban varias organizaciones independentistas que quieren hacer de este día la ‘Diada balear’.
El segundo del Gobierno de Baleares aseguró que su partido (Coalición Més) aboga por una «forma de estado totalmente diferente a la que hay ahora» ya que afirmó: «Actualmente tiene unos tics centralistas absolutamente inaceptables». Del mismo modo manifestó su deseo de que las negociaciones entre los partidos que han conseguido representación parlamentaria finalicen con un acuerdo que de a España «un Gobierno claramente de izquierdas» que se desmarque así de las políticas centralizadoras.
En la pancarta que portaba, entre otros, el vicepresidente balear se podía leer el lema: «De la autonomía a la soberanía». Tras ella, tan sólo un millar de personas hicieron el recorrido que se desarrolló desde el Paseo de Borne hasta la Plaza de los Patines.
Una vez acabado el recorrido, algunos manifestantes pusieron el punto y final con la quema de banderas españolas.
Gobierno de coalición con el PSOE
Biel Barceló fue candidato a la Presidencia del Gobierno balear por Coalición Més en las últimas elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. Tras unas largas y duras negociaciones con el Partido Socialista de Mallorca, formación que cosechó los peores resultados de su historia con tan sólo 15 diputados, se nombró a la actual presidenta, la socialista Francina Amengol con el apoyo de Podemos y Coalición Més, formación cuyo candidato, Biel Barceló, se quedó con la Vicepresidencia del Gobierno autonómico y cuya lista logró 9 diputados. Barceló es, además, el Consejero de Turismo del Ejecutivo.
Es precisamente Francina Amengol, la única presidenta regional socialista que ha mostrado su respaldo y apoyo a su secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en cuanto a entablar negociaciones con Podemos. Así, la mallorquina ha defendido que Sánchez pueda negociar libremente su investidura «sin líneas rojas impuestas».
La Fundación Nacional Círculo Balear pide la dimisión del vicepresidente
Esta fundación ha pedido la dimisión de Barceló a través de su página web donde su presidente, Jorge Campos, califica de intolerable que «el representante de un Gobierno que debe representar a todos los ciudadanos de Baleares se manifieste con aquellos antisistemas que pretenden romper el régimen constitucional, incluyendo a Baleares en unos totalitarios ‘países catalanes’» y añade: «El Sr, Barceló ha demostrado su irresponsabilidad y radicalismo al compartir manifestación con los que queman la bandera de España, la que nos representa a todos», y sentencia: «Un delito que lamentablemente en este país no se persigue».
Lo último en España
-
El Supremo rechaza otra petición de Santos Cerdán para salir de la cárcel
-
Sánchez niega ayudas a la DANA con silencio administrativo mientras Mazón las paga sin pedirlas
-
Pumpido se abstuvo en seis casos en los que había intervenido su mujer y rompió su regla con la amnistía
-
Guardiola desbloquea la legislatura: elecciones anticipadas tras dos años de parálisis presupuestaria
-
Ridículo épico del PSOE: dice que la manifestación contra Moreno fracasó ¡porque no había autobuses!
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza otra petición de Santos Cerdán para salir de la cárcel
-
Laura Pausini sorprende en ‘El Hormiguero’ con una confesión: «No sé si tendría que contar esto»
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
-
Mega-Charizard X ya está disponible en Pokémon UNITE
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey revientan el puente y la AEMET lo ha confirmado: «Desde el miércoles…»