El PSOE se confirma como el único gran partido que pierde apoyos en el último tracking de La Razón
El diario La Razón publica este domingo un nuevo tracking electoral realizado por NC Report en el que se confirman las tendencias de las que ya informamos la pasada semana. Entonces se apuntaba a que, por primera vez, la suma de Podemos y sus confluencias lograban el ‘sorpasso’ sobre el PSOE y, una semana después, la formación morada sigue ganando décimas porcentuales en intención de voto frente a un Partido Socialista que desciende hasta un 20,5%.
La suma de Podemos y sus confluencias se confirman en este tracking electoral como la segunda fuerza en intención de voto con un 21,2% de apoyos, mejorando los resultados logrados en las elecciones del pasado 20-D. Su tendencia contrasta con la línea descendente que muestra el PSOE: el partido liderado por Pedro Sánchez se mantiene como el único de los cuatro grandes grupos nacionales que pierde apoyos, quedándose ahora en un 20,5% de intención de voto, un punto y medio menos que lo obtenido en las últimas elecciones generales.
El PP mantiene su crecimiento
El primer partido en intención de voto sigue siendo, con una sólida diferencia, el Partido Popular, que gana una décima con respecto a los datos publicados la semana pasada. Con un 29,9% de intención de voto, gana algo más de un punto porcentual con respecto al 28,7% de apoyo obtenido el 20-D.
También mejoraría sus resultados en más de un punto Ciudadanos, quedándose ahora en un 15,2% en intención de voto frente al 13,7% obtenido en las últimas elecciones.
La mayoría absoluta sigue en el aire
La traducción a escaños de este tracking electoral muestra que, en el mejor de sus casos, la suma de PP y Ciudadanos seguiría siendo insuficiente para conformar un pacto de Gobierno. La proyección de los populares apunta a un resultado entre 127 y 132 escaños, mientras que el rango de Ciudadanos se mueve entre 41 y 43. La suma de los dos mejores resultados de cada partido arroja 175 escaños, a uno de la mayoría absoluta.
En escaños el PSOE sí que se mantiene por delante de Podemos: los socialistas caerían a un lugar entre los 82 y los 85 asientos, mientras que el espectro morado se sitúa entre los 73 y los 78 escaños.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL