Rivera le pone como condición a Pedro Sánchez algunos puntos del programa de Gobierno del PSOE
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha exigido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, una “reforma exprés” de la Constitución,con cinco puntos: la limitación a ocho años del mandato del presidente del Gobierno; la supresión de los aforamientos; la eliminación de las diputaciones provinciales; la reducción a 250.000 firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP); y la despolitización de la justicia mediante una reforma judicial que garantice la independencia de poderes.
Pero el PSOE ya llevaba en su programa electoral algunas medidas muy similares a las que ha exigido Ciudadanos.
– Reducir a 250.000 las firmas necesarias para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
Los socialistas se quedaban cerca, pues proponían “potenciar la iniciativa legislativa popular reduciendo a 300.000 las firmas acreditadas requeridas para su presentación”, así como reconocer el “derecho a sus promotores de acceder a la sede parlamentaria en defensa de sus propuestas”.
– Limitar a ocho años el mandato de los presidentes del Gobierno
Sánchez también prometía en su programa “establecer un límite de dos mandatos consecutivos para ejercer la Presidencia del Gobierno”, así como “limitar los aforamientos al ejercicio de la actividad política y promover que las comunidades autónomas supriman los aforamientos en los Estatutos de Autonomía”.
El líder de Ciudadanos este martes ha pedido al PSOE un último esfuerzo para alcanzar un pacto reformista y de cambio. Y ha manifestado que las dos formaciones están “cerca” de alcanzar un acuerdo de Gobierno.
– Eliminación de las Diputaciones provinciales
En este sentido, los escollos que podrían dinamitar dicho pacto, serían por un lado el asunto de las diputaciones. El líder de C’s ha señalado que no está dispuesto a subir el IRPF a las clases medias para mantener estas instituciones. Aunque según ha recordado Rivera, Alfredo Pérez Rubalcaba llevó en su programa electoral en las elecciones de 2011 la medida que propone.
– Reforma del Consejo General del Poder Judicial
El otro aparente escollo sería la despolitización de la justicia. Ciudadanos ya anunció la semana pasada que durante las rondas de negociaciones había encontrado entendimiento con los socialistas en algunos asuntos fundamentales, entre los que estaba la regeneración democrática. La formación naranja quiere modificar la elección de sus miembros, que votaría el Parlamento.
– Supresión de los aforamientos en los tres primeros meses
Esta medida propuesta permitiría acabar con los privilegios judiciales, que «teniendo en cuenta lo que ha pasado en los últimos tiempos es una petición digna», sostiene Rivera.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora