El PP forzará de nuevo a Podemos a retratarse en el Congreso sobre Venezuela
El Congreso de los Diputados aprobará con toda probabilidad el miércoles una proposición no de ley del PP que pide la «inmediata» liberación de los presos políticos venezolanos y que obligará a todos los partidos a fijar una posición sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y la situación de la oposición en el país.
Se trata de la segunda iniciativa sobre Venezuela que el PP lleva al Congreso en las últimas semanas. El pasado 13 de abril, la Comisión de Asuntos Exteriores aprobó con la abstención de Podemos y el rechazo de ERC e IU una proposición no de Ley de apoyo a la Ley de Amnistía y Reconciliación de Venezuela y que expresa su repulsa por los últimos insultos de Maduro a Mariano Rajoy.
Más de 3.200 detenciones por causas políticas en la era Chávez-Maduro
La abstención de Podemos le cosechó no pocas críticas y provocó un agrio debate en el que su portavoz, Pablo Bustinduy, denunció que el interés prioritario de algunas fuerzas políticas con Venezuela no es la defensa de los derechos humanos sino la utilización política contra su partido.
En la iniciativa que llega al pleno del miércoles, se detalla que en el país se han producido más de 3.200 detenciones por causas políticas durante los gobiernos de Hugo Chávez y Maduro y que el régimen ha ignorado «sistemáticamente» las resoluciones de los organismos internacionales en favor de las libertades.
«El caso más sangrante», denuncia, es la condena de 13 años de prisión del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, tras un juicio, considerado de «farsa» por el propio fiscal del caso, huido a Estados Unidos.
Por todo ello, el PP pide al Congreso que manifieste la necesidad de seguir adoptando las medidas pertinentes en todos ámbitos, nacionales e internacionales, que culminen en la inmediata liberación de todos los encarcelados por razones políticas en Venezuela.
Lo último en España
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
Últimas noticias
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca