El alcalde de Llanos del Caudillo hará referéndum si le obligan a cambiar el nombre
El alcalde de Llanos del Caudillo (Ciudad Real), Andrés Antonio Arroyo, ha asegurado que si la ley le obligase a modificar el nombre del municipio antes convocaría un referéndum para conocer la opinión de los vecinos.
Así lo ha indicado Arroyo, que ha explicado que el referéndum tendría como finalidad saber si los vecinos de Llanos del Caudillo estarían a favor de eliminar la mención del dictador del «apellido» de este pueblo de colonización o de mantenerlo.
Arroyo se ha pronunciado de esta forma tras conocer que es uno de los ocho alcaldes de pueblos españoles con denominación franquista que denunciará mañana por incitación al odio el abogado Eduardo Ranz, que ya demandó al Ayuntamiento de Madrid por no retirar vestigios franquistas, al considerar que incumplen la Ley de Memoria Histórica.
El regidor de Llanos del Caudillo ha comentado que desde el inicio de la democracia y hasta las últimas elecciones municipales, que ganó el PP, en el municipio siempre ha gobernado el PSOE.
Asimismo, ha recordado que su antecesor ya lo intentó en 2003 cuando hizo un referéndum en el que el 70 por ciento de los vecinos se negó a modificar el nombre del municipio.
También ha apuntado que en los programas electorales del PP y del PSOE no figura cambiar el nombre del pueblo, que tiene 750 habitantes y ha asegurado que la referencia a Francisco Franco no suscita ninguna controversia entre los vecinos.
«Desde que accedí a la Alcaldía he recibido a todas las asociaciones del pueblo y ninguna me ha dicho o sugerido que podría eliminar la referencia al caudillo del nombre del municipio», ha añadido Arroyo.
Ha destacado el carácter «independiente y la tolerancia» de los llaneros, y ha lamentado que «no sean conocidos por su capacidad para generar riqueza y empleo, sino por el apellido de su pueblo».
Ranz presentará en la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) una petición para cambiar los nombres de estos ocho pueblos y pedirá a este organismo y a las diputaciones provinciales a las que pertenecen que les retiren las subvenciones.
Los pueblos son Águeda del Caudillo (Salamanca), Alberche del Caudillo (Toledo), Guadiana del Caudillo (Badajoz), Llanos del Caudillo (Ciudad Real), Villafranco del Guadiana (Badajoz), Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Alcocero de Mola (Burgos), San Leonardo de Yagüe (Soria), Villafranco del Guadalhorce (Málaga), Bembézar del Caudillo (Córdoba) y Queipo de Llano (Sevilla)
Temas:
- Ley de Memoria Histórica
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos