Los inmigrantes ilegales de Marruecos reciben al Ejército en Ceuta con una lluvia de piedras
El Ejército ya está en la playa de Ceuta. Más de un centenar de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, así como efectivos del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 y de la Legión, se han desplegado en la franja española del espigón de El Tarajal de Ceuta, el punto por el que este lunes consiguieron entrar en la ciudad de forma ilegal más de 6.000 personas. Desde el margen marroquí, un nutrido grupo de personas que intentan cruzar han iniciado el lanzamiento de piedras contra los agentes que custodian el espigón.
Al amanecer de este martes, efectivos del Ejército habían tomado posiciones en la orilla de la playa de El Tarajal, junto a esas rocas que señalizan el fin del territorio español y el inicio de marruecos. Una sección de Regulares, con alrededor de medio centenar de militares, se ha desplegado en la playa junto con dos vehículos blindados de transporte BMR armados con ametralladoras, más otros dos que permanecen en la zona asfaltada que da acceso a la playa. También hay más de una decena de vehículos ligeros ‘Lince’ de transporte, en los que han llegado hasta la zona buena parte de los efectivos militares desplegados.
El despliegue ha tenido efectos disuasorios, pues las entradas se han reducido considerablemente. El flujo de inmigrantes ha descendido y, según explican fuentes militares a OKDIARIO, este martes las entradas a Ceuta van a ritmo de «a cuentagotas» comparado con la jornada del lunes. Al menos en este punto geográfico.
También se ha desplegado un buen número de agentes de la Policía Nacional, tanto de seguridad ciudadana como miembros especializados en control de masas y antidisturbios. Estos últimos han formado una línea de defensa en la valla misma de El Tarajal. También están presentes en la zona efectivos de la Guardia Civil con material antidisturbios y escudos de protección.
El refuerzo de la seguridad en este punto, por el que ayer entraron más de 6.000 personas de forma ilegal -buena parte de ellos menores-, ha soliviantado a la masa de inmigrantes que esperaba para entrar a nado este martes. Centenares de personas han comenzado a lanzar piedras contra la valla donde se encuentran los agentes. De momento ninguna de ellas ha provocado heridas a los funcionarios españoles.
Más de 6.000 entradas
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya han sido devueltos a Marruecos 1.500 de los 6.000 inmigrantes que han entrado en las últimas horas de forma ilegal en Ceuta.
Marlaska ha asegurado este martes que continuarán las devoluciones para «revertir la situación» y en relación a los aproximadamente 1.500 menores que se encuentran entre los inmigrantes que se aplicarán «la ley, los tratados internacionales y nuestros convenios con Marruecos» para su protección.
Asimismo ha destacado que se ha articulado la intervención en patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana. Por parte de Interior, Grande-Marlaska ha anunciado un refuerzo de cerca de 50 efectivos de la Guardia Civil los lugares más susceptibles de paso en Ceuta. La Policía Nacional, por su parte, va a incrementar en más de 150 agentes sus efectivos en Ceuta, entre miembros de las Unidades de Intervención Policial y personal específico de Científica y de Extranjería y Fronteras.
Lo último en España
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito