El Ejército encarga a una empresa que verifique si su red ‘secreta’ está a salvo del ciberespionaje
La OTAN pondrá a prueba la seguridad y fiabilidad de las redes de comunicación con las que el ejército español trasmite datos calificados de 'secreto'. Y para afrontar los tests, Defensa ha contratado el asesoramiento de una empresa de ingeniería española.
Defensa ha contratado a la firma española de ingeniería GMV Aerospace para que sus ingenieros presenten apoyo técnico al Ejército español de cara a un importante ejercicio de la OTAN. Las maniobras, que se celebrarán este verano, tienen entre sus objetivos comprobar si las redes de comunicación por las que se trasmiten datos de inteligencia clasificados como secretos son resistentes al ciberespionaje de potencias enemigas.
Las maniobras se denominan ‘Steadfast Cobalt’ y en ellas participan ejércitos de una veintena de países de la Alianza. De cara a la preparación de estas pruebas, Defensa ha contratado a la empresa de ingeniería española GMV Aerospace&Defence, especializada en ciberseguridad, para que preste servicio de apoyo técnico al ejército en el uso de estos sistemas. El contrato se alargará en los próximos meses.
La herramienta que utilizan las Fuerzas Armadas para intercambiar información con sus aliados se denomina ‘SAPIIEM’. Este sistema permite compartir información clasificada como ‘Mission Secret’ o ‘NATO Secret’ entre diversas unidades de forma segura. Sin embargo, las pruebas servirán para medir si efectivamente el nivel de seguridad que ofrece el sistema es suficiente frente a la amenaza de ciberespionaje por parte de potencias enemigas, que utilizan métodos cada vez más avanzados y tienen capacidad para colarse en prácticamente cualquier red.
Hace solo unos meses, el Ministerio de Defensa sufrió un grave ciberataque a sus servidores. Los intrusos que lograron acceder a la red interna de Defensa estuvieron moviéndose durante semanas a través de su sistema de comunicación.
La red que ha sido atacada está dentro de las calificadas como «de propósito general», lo que significa que no aloja información clasificada. La investigación posterior desveló que tras el ataque se encontraba el grupo ruso ‘Fancy Bear’, responsable de una campaña de ciberespionaje contra países de la OTAN y muy relacionado con los servicios de inteligencia rusos.
Temas:
- Ejército
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11