EEUU dice estar «al tanto» de lo que ocurre en Ceuta y asegura que apoya «tanto a España como a Marruecos»
Estados Unidos se ha manifestado este miércoles por primera vez sobre la crisis migratoria y diplomática abierta en Ceuta afirmando que «apoya» tanto a España como a Marruecos para que «trabajen juntos hacia una resolución».
En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jalina Porter, ha respondido escuetamente a una pregunta acerca de lo ocurrido en la ciudad autónoma española, asegurando que desde Washington «apoyamos tanto a España como a Marruecos para trabajar juntos hacia una resolución».
Antes de llegar a este punto, Porter ha contestado que «en términos generales, Estados Unidos continúa promoviendo formas de migración humanas, ordenadas y justas a través de medios diplomáticos bilaterales y multilaterales».
Se trata de la primera vez que la Casa Blanca hace mención a la crisis en Ceuta, alegando que se trataba de una cuestión entre Marruecos y España.
«Estamos al tanto de la situación en Ceuta, pero dejamos que sean los gobiernos de España y de Marruecos quienes comenten este tema», ha declarado un portavoz del Departamento de Estado a preguntas de Europa Press.
El tema, de hecho, no habría figurado en la conversación mantenida el martes por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, en la que el jefe de la diplomacia norteamericana reconoció a Rabat un «papel clave» para «fomentar la estabilidad en la región».
Blinken «ha subrayado la importancia de una fuerte alianza bilateral» entre Estados Unidos y Marruecos, según un comunicado del Departamento de Estado norteamericano que no aludía a otros temas al margen de la escalada de tensiones entre israelíes y palestinos.
Estados Unidos, por boca de su anterior presidente, Donald Trump, reconoció en diciembre la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, un paso simbólico que el actual Gobierno no ha dado muestras de revertir. Trump también medió en un inédito acuerdo político entre Israel y Marruecos.
El portavoz del Departamento de Estado consultado ha insistido en que «no se ha tomado ninguna decisión». «Estamos hablando en privado con las partes sobre la mejor forma de avanzar y no tenemos nada nuevo que anunciar».
Lo último en España
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»