Inda fue invitado al lugar del ‘crimen’
Iñaki Urdangarin, condenado a cinco años y diez meses de prisión

La fotografía está tomada el 24 de noviembre de 2005, en el Auditórium del Hotel Meliá Victoria de Palma, donde se celebraba la ponencia ‘La relación entre turismo y deporte’ en el bautizado como Illes Balears Fórum. En ella, de izquierda a derecha, se puede ver al hoy once veces ganador de Roland Garros Rafa Nadal; el ciclista Joan Horrach; el futbolista Samuel Eto’o; la campeona del mundo de gimnasia artística Elena Gómez; Iñaki Urdangarin; el periodista de TVE Sergio Sauca; Joan Frontera, ex jefe de prensa del Mallorca, y Eduardo Inda, entonces director de El Mundo en Baleares.
La intuición y las sospechas de este último, que necesitaron después de una extensa y compleja tarea de investigación junto a Esteban Urreiztieta, dieron lugar a un escándalo de proporciones tales que alcanzaba, por primera vez, a la mismísima Casa Real. La sentencia del Tribunal Supremo conocida este martes es un hito en la historia de este país y también del periodismo hasta el último minuto: OKDIARIO terminaba la narración, exclusiva tras exclusiva, dando a conocer las líneas maestras del fallo así como la unanimidad bajo la que se ha redactado largas horas antes de que el escrito, de 353 folios, viera la luz.
«Comenzamos a investigar cuando vimos la cutrez del Foro montado por Urdangarin y Torres, que había costado la friolera de 1.200.000 euros públicos. Vuelvo al periódico, cumplimos informativamente con nuestros amables anfitriones y al día siguiente urdo el plan para desenmascararlos. ‘¿Cómo le hincamos el diente a esto? ¿Llamamos a Matas y que nos pase el presupuesto?’, es lo primero que discurro. Descarto esta posibilidad casi al mismo tiempo que la elucubro por un perogrullesco motivo: si hay merdé, el entonces president balear es cómplice de la merdé. El mamporrero no va a delatar ni al caballo ni a la yegua». Es así como empieza el relato de los hechos del propio Inda, que se puede leer íntegro aquí.
El Supremo ha rebajado en cinco meses, hasta los cinco años y diez meses, la condena inicial para el marido de la infanta Cristina. El exduque había sido penado con seis años y tres meses de cárcel por la Audiencia Provincial por varios delitos relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro. La Sala Segunda del Alto Tribunal también ha rebajado levemente la pena impuesta a su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, que se queda en cinco años y ocho meses. El expresidente del Govern de Baleares Jaume Matas, por último, ha sido condenado a tres años y ocho meses.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales