Echenique presume de haberse «inventado» el sistema de voto de Vistalegre II
Echenique impone las tesis de Iglesias: “El pablismo no existe, es podemismo integrador”
El proyecto de Errejón hace aguas: “Sólo le queda negociar”
Los anticapitalistas apoyan a Iglesias porque les incluirá en puestos clave de la Ejecutiva
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido este viernes haberse «inventado» el sistema de votación que ha propuesto de cara a la Segunda Asamblea Ciudadana que se celebrará a principios de febrero, comúnmente conocido como Vistalegre II.
«Apliqué dos mejoras al sistema ‘Borda’ y me inventé un nuevo sistema que he llamado ‘Desborda’», ha destacado Echenique en una entrevista concedida a Espejo Público.
En este sentido, el dirigente podemita ha argumentado que se basó en el modelo que se usó para las primarias del partido en la Comunidad de Madrid, en las que «las tres candidaturas que se presentaron defendieron un sistema borda».
«Presenté una propuesta que me encargó Pablo que preparase reuniendo el mayor consenso posible», ha agregado, en referencia al secretario general de su partido, Pablo Iglesias.
Las «dos mejoras» a las que hace referencia Echenique para su sistema «inventado» serían al «premio» que tendrán las candidaturas que lleguen a acuerdos entre ellas en forma de «premio» en los puestos del Consejo Ciudadano del partido.
La segunda «mejora» se basa en facilitar que las listas pequeñas que consigan al menos un 5% de apoyo estén representadas también en el Consejo.
«Va a haber democracia»
Y es que el modelo de votación de la Segunda Asamblea Ciudadana de Podemos ha generado tensiones entre ‘pablistas’ y ‘errejonistas’: mientras que el ‘número dos’ del partido, Íñigo Errejón, es partidario de votar por separado el modelo organizativo, proyecto político y las candidaturas; Iglesias quiere votar todo junto.
A este respecto, Echenique ha negado que el próximo congreso del partido se haya planteado a medida de Iglesias, tal y como temen los ‘errejonistas’.
«Yo no lo he escuchado, va a haber democracia, no sólo vamos a elegir el proyecto político y la nueva dirección. Además vamos a decidir como votamos», ha señalado.
Pero el mandatario podemita no se ha quedado ahí puesto que ha presumido de «los niveles de democracia» que tiene internamente Podemos.
«Los niveles de democracia dentro del partido son los más altos que se han visto jamás en nuestro país», ha apostillado, al tiempo que ha lanzado un mensaje a los críticos con Iglesias al afirmar que «es absurdo tachar las asambleas de Podemos de poco democráticas».
Errejón está disconforme
Errejón ya ha expresado su disconformidad con el modelo propuesta por el secretario de Organización, puesto que él apuesta por uno «más coherente con el espíritu democrático del 15M».
«Soy partidario de un sistema de elección de líderes más proporcional, y con listas abiertas», ha explicado.
Por otro lado, ante la posibilidad de perder sus cargos de portavoz de Unidos Podemos en el Congreso y de secretario de Política tras Vistalegre II, el ‘número dos’ de Podemos ha admitido que «ninguna posición es indiscutible en Podemos».
«Uno representa una posición para seguir un rumbo y si los rumbos cambian puede ser que cambien las personas, todas, no es ningún drama», ha indicado Errejón.
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León