Echenique defiende que Iglesias pueda convocar consultas «para que no le pase como a Pedro Sánchez»
Iglesias da el primer paso para ‘cortar la cabeza’ de Errejón
Iglesias convoca a Errejón y a Urbán este miércoles para “buscar la unidad” en Podemos
Espinar acusa a Errejón de querer echar a Iglesias de la secretaría general en 2019
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha defendido este martes que el secretario general del partido, Pablo Iglesias, mantenga la competencia de convocar consultas entre los inscritos, para evitar ser «enjaulado» por los «aparatos», como le pasó al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Echenique ha recurrido a su figura para avisar contra los «aparatos con demasiado poder» en el seno de los partidos, después de que tanto el equipo de Íñigo Errejón como los anticapitalistas hayan propuesto reforzar el Consejo Ciudadano y restar poderes a la figura del secretario general, entre otras cosas quitándole la competencia de convocar consultas a la militancia.
Echenique, que apoya a Iglesias, ha afirmado este martes que si el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hubiera podido consultar a la militancia directamente el PSOE no se habría abstenido para que gobernase el PP.
«El ejemplo de un secretario general enjaulado que no puede conectarse directamente con las bases porque el aparato, los órganos y las baronías se lo impiden fue el de Pedro Sánchez, ahí vimos todos qué pasa cuando los órganos y las burocracias tienen demasiado poder y pueden ser capaces incluso de impedir que se pregunte a la militancia», ha dicho en una entrevista en Espejo Público.
«Las decisiones las tomará la gente»
Frente a eso, ha dicho, el equipo de Iglesias quiere «participación» y que las decisiones las tome «la gente», no una «burocracia». Así, ha defendido que aunque hay un «enorme consenso» en democratizar Podemos, el partido debe aprender de lo que han visto en otras fuerzas políticas.
Y ha añadido que, en pro de esa democratización y descentralización, los de Iglesias proponen que el secretario general no pueda cesar a ningún miembro de la Ejecutiva, sino que tenga que hacerlo el Consejo Ciudadano.
También ha puesto en valor la propuesta de que en 2019 sean los territorios los que decidan cómo participar en las elecciones municipales y autonómicas –en 2015 lo decidió la dirección estatal– incluso preguntando a las bases de cada ámbito geográfico.
Para Echenique, los órganos internos del partido están para «llevar el día a día de la organización», contribuir a la preparación de los programas, marcar la línea política y los debates estratégicos, «pero no pueden sustituir la participación de la gente».
Lo último en España
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
La ONG que alberga a los 10 primeros menas en Gijón acogió al agresor de la violación de Alcalá
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
Los informes del Gobierno revelan que hay 13 aviones antiincendios menos desde 2021
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10