Duque evita contestar a la prensa pese a las preguntas de los periodistas sobre su patrimonio
Pedro Duque se ha limitado a leer su discurso en unas jornadas sobre transferencia del conocimiento
Pedro Duque guarda silencio sobre las dudas que hay en torno a la sociedad patrimonial con la que compró su dos viviendas. Después de la caótica rueda de prensa en la que no acertó a dar una respuesta coherente a las informaciones de OKDIARIO ha decidido limitarse a leer discursos sin contestar preguntas. Así Duque dió ‘plantón’ a las decenas de periodistas que le esperaban a la puerta de un acto que tenía convocado para hoy,
A la entrada, varios medios esperaban al ministro, después de que la semana pasada OKDIARIO informase de que había adquirido dos inmuebles a través de una sociedad patrimonial con la que presuntamente evadía impuestos. El ministro no ha querido hacer declaraciones sobre el caso, pese a las preguntas de los periodistas.
Plantón a la prensa
No es Duque el único ministro que decide mantener silencio para evitar que la polémica vaya a más. También la ministra Dolores Delgado ha optado por pasar de largo de los micrófonos hasta comparecer en el Congreso de los Diputados.
Ya en el estrado Pedro Duque, ha afirmado que «España avanza gracias al enorme talento con el que cuenta, tanto femenino como masculino, joven o maduro», que a su juicio se trata de «personas que reúnen una inmensa curiosidad y que trabajan con constancia y determinación firme a lo largo de una vida en la que mezclan éxitos y desafíos».
Discurso leído
Así lo ha asegurado este lunes 1 de octubre durante la clausura de una jornada en el CSIC sobre transferencia de conocimiento a las empresas organizada por la fundación Premios Rei Jaume I.
Durante su intervención en la jornada, el ministro ha resaltado «la tenacidad y capacidad para superar las dificultades e incluso aprovecharlas» de las personas que logran que un país avance, y que son «rasgos comunes de las personas que se dedican a la ciencia», así como de los emprendedores.
Por ello, ha comentado que desde el Gobierno se está trabajando para dotar de recursos y establecer una normativa que permita a los investigadores españoles desarrollar su trabajo «con normalidad». Aun así, ha insistido en que «en España se hace muy buena investigación».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online