Los dueños de las discotecas contra Colau: sus ‘terrazas del silencio’ les quitan un 25% de caja
Los dueños de las principales discotecas de Barcelona (Shoko, Pachá, Opium, Ice Barcelona y Carpe Diem Lounge Club) se encuentran en ‘pie de guerra’ contra la alcaldesa de la ciudad condal, Ada Colau. La catalana les ha ‘concedido’ unos días de plazo, previa advertencia de multa, para arreglar sus locales y que en sus terrazas impere el silencio para cumplir la nueva ordenanza del consistorio. Unos espacios que están adaptados acorde con la normativa anterior, de hasta hace unos días, aprobada por Xavier Trías (CDC).
La decisión supone, entre otras cosas, la pérdida para estos grandes empresarios de un 25% de su caja y un gasto en acondicionar sus recintos exteriores. Lo que ha puesto en ‘pie de guerra’ a los dueños de estos locales, quienes este lunes mantuvieron una reunión con la alcaldesa y miembros del consistorio para explicarles los inconvenientes de la nueva normativa y lo que les supone. Ambas partes intentaron negociar para llegar a un acuerdo común y que el consistorio contemplase incluir en sus planes alguna de sus singularidades, pero Colau se opuso diciendo que deben cumplir todos los puntos íntegros si no quieren ver sus locales cerrados.
Colau quiere despachar a las discotecas
Otros empresarios que tienen también sus negocios en el Puerto Olímpico se han aliado y buscan respuesta del consistorio desde la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON). Fuentes del consistorio lo tienen claro y, a largo plazo, no descartan que estos macrolocales del puerto abandonen este espacio para que cambie de cara y se reconvierta en una zona de ocio con más restaurantes y espacio para las familias. Apuestan por un ocio «más de calidad», según indican fuentes del Ayuntamiento de Barcelona a OKDIARIO.
Desde Fecalon apuntan que los locales de ocio emplean más de un millar de personas y si toman las de Villadiego se perderán muchos puestos de trabajo. Los dueños de las principales discotecas ya han tenido que invertir presupuesto en sellar las puertas, revisar el aislamiento, retirar instalaciones de música (con lo que ello supone) y adaptar los nuevos espacios.
Carmena sigue el plan de Colau
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sigue el mismo plan que la alcaldesa de Barcelona quiere realizar en el Puerto Olímpico con su nueva ordenanza. La madrileña también impone «medidas restrictivas», según las asociaciones de hosteleros, que impiden realizar bien su trabajo. En abril, el Ayuntamiento anunció para las 6.000 terrazas autorizadas en Madrid, entre otros espacios púbicos, un Plan de Control Tributario que verificará la superficie ocupada, el vuelo, su delimitación vertical, el periodo de ocupación o la existencia de autorización.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online