Driss Oukabir recurre su prisión preventiva: alega falta de pruebas de su implicación en los atentados
La defensa de Driss Oukabir, en prisión desde el pasado martes en relación con los atentados de de Barcelona y Cambrils, ha presentado un recurso de reforma en el que solicita su excarcelación por entender que el auto del juez instructor de la causa, Fernando Andreu, no concreta la participación de su cliente en los hechos, según han precisado fuentes judiciales consultadas por Europa Press.
En su resolución el juez apuntaba que el presunto yihadista Driss —hermano de Moussa, abatido tras el ataque en Cambrils—, fue quien alquiló el pasado 16 de agosto la furgoneta Fiat Talento que fue utilizada en el atropellamiento masivo en Barcelona, causando hasta la fecha 15 muertos —además de la mujer asesinada en Cambrils—y más de un centenar de heridos.
El propio Driss reconoció ante el juez en su declaración haber alquilado el vehículo, aunque dijo que lo hizo porque su hermano se lo pidió para hacer una mudanza. En su primera versión de los hechos, tras ser detenido, afirmó que él mismo se dirigía en esos momentos a la comisaría para denunciar que Moussa le había robado la documentación, seguramente con el objetivo de alquilar la furgoneta.
La Fiscalía se opone
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya ha anunciado que se opondrá al recurso de reforma porque sí ve indicios de la implicación de Driss Oukabir en lo ocurrido.
La investigación ha señalado hasta el momento que viajó recientemente a Marruecos, regresando a España tan sólo unos días antes de los atentados, el 13 de agosto, y las pesquisas se dirigen a conocer con quién pudo haberse reunido en el país vecino.
La defensora de oficio de Oukabir se reunió con él el pasado viernes en la prisión de Soto del Real (Madrid) y según las mismas fuentes en su recurso solicita al titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 que practique dos diligencias de prueba que demostrarían la inocencia de su cliente en todo lo ocurrido.
Orden de alejamiento de su pareja
Se da la circunstancia de que Driss Ouukabir tuvo un juicio rápido en el juzgado de Ripoll (Gerona) por violencia machista tres días antes de los ataques, tiene vigente una orden de alejamiento de su pareja y será juzgado en febrero.
Por la causa que se sigue contra él en la Audiencia Nacional se le imputan delitos de integración en organización terrorista, asesinato y lesiones de carácter terrorista.
El 14 de agosto, tan solo tres días antes del atentado de Barcelona, se celebró un juicio rápido en el Juzgado único de Ripoll, en el que Oukabir no se conformó, por lo que la causa fue enviada al juzgado penal 6 de Gerona que tiene las competencias en violencia doméstica, y el juicio por este caso se celebrará en febrero de 2018.
Archivada otra denuncia
En 2012, Driss Oukabir pasó un mes en prisión preventiva en el antiguo centro penitenciario de Figueres (Gerona) por una denuncia por un presunto delito de abusos sexuales a otra mujer, aunque finalmente no fue condenado por estos hechos.
Según han indicado fuentes judiciales a Europa Press, Oukabir fue denunciado por violación por una joven con la que él y un amigo habían pasado la noche, pero finalmente el caso se archivó.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes