Dos mandos de los Mossos se niegan a saludar al Rey en su visita a Barcelona
La imagen ha pasado desapercibida para el gran público, pero no para los Mossos d’Esquadra: dos miembros del cuerpo policial autonómico catalán permanecen impasibles, sin saludar, con las manos a la espalda, mientras pasan frente a ellos el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ambos son, además, mandos. Una actitud que contraviene su deber de saludo a las autoridades, recogido en el código interno de Mossos y cuyo incumplimiento conlleva sanciones.
La escena fue captada por las cámaras RTVE y emitida en la edición del telediario de las tres de la tarde. En la pieza sobre la llegada de autoridades al acto de inauguración del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona puede verse a la comitiva formada por el Rey y Sánchez accediendo al recinto.
El jefe del Estado y el presidente del Gobierno pasan delante de dos miembros de los Mossos, hombre y mujer, que ni levantan su mano a la altura de la cabeza para saludar ni hacen ademán alguno de ello. «Manos a la espalda, ni posición de firmes ni saludo. Es una vergüenza», explican fuentes de los Mossos indignadas con las imágenes, que se han viralizado internamente en las últimas horas. No se habla de otra cosa en los chats privados de los agentes.
Son dos mandos
Por si fuera poco, explican las mismas fuentes, quienes figuran en esas imágenes no son dos agentes rasos cualquiera. Ni siquiera estaban allí realizando una labor de vigilancia, sino protocolaria: son dos mandos de la comisaría de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), «de la cuerda» del independentismo. Por tanto es, como denuncian, una «descortesía intencionada».
La indignación interna que ha producido esa escena tiene otra vertiente: negar el saludo a una autoridad puede ser constitutivo de delito. Según explican, ambos estaban obligados a saludar en virtud del Decreto 184/1995, artículo 12.2: «Los miembros del cuerpo tienen el deber de saludar a los símbolos de las instituciones recogidos en la Constitución española y en el Estatuto de autonomía de Cataluña, así como sus superiores jerárquicos, los iguales y los subordinados y las autoridades que conozcan o deban conocer por razón de su cargo».
No saludar a autoridades, afectando a la buena imagen del cuerpo incluso podría ser constitutivo de falta grave y sanción prevista en el artículo 6 del Decreto 183/1995, que recoge como tal «las faltas de respeto o consideración graves y manifiestas hacia los superiores, los compañeros, los subordinados o los ciudadanos».
Algunas organizaciones policiales de Cataluña incluso han comparado el momento vivido en Barcelona esta mañana con la imagen de dos agentes de Mossos saludando de forma cómplice a los presos del 1-O a su salida de la cárcel. Otra de las imágenes recientes que también ha soliviantado a los agentes que siguen mostrándose leales a la Constitución española.
Busquen las diferencias 👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/ScIQutURnt
— Politeia (@Politeia_ESP) June 28, 2021
Lo último en España
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: el cambio de vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa