Dos históricos de ETA detenidos por organizar homenajes a los terroristas que salen de prisión
Los homenajes a los terroristas de ETA que abandonan la cárcel, que las propias víctimas denuncian como una «humillación», no salen gratis pese a la permisividad del Gobierno. Dos históricos etarras, libres desde hace tiempo, han sido detenidos por la Guardia Civil por su presunta relación con la organización de este tipo de actos de enaltecimiento a ETA.
Los dos detenidos son Carlos Sáez de Eguilaz y Felipe San Epifanio, alias Pipe, quien fuese líder de los taldes del comando Barcelona en una de sus épocas más letales, la de la Barcelona olímpica de los años 90. Entre sus víctimas, el bebé que esperaba una mujer embarazada que sufrió heridas por la explosión de una bomba en un restaurante de la capital catalana. Sáez de Eguilaz actuó durante años como correo internacional de la banda, distribuyendo las instrucciones de la cúpula para atentar contra objetivos concretos a los distintos comandos.
El golpe policial ha sido ordenado por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que ha estimado un posible delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
Las detenciones se producen en el marco de la operación Kabat, dirigida a los grupos organizativos de este tipo de homenajes ‘ongi etorri’ a aquellos de los terroristas que son puestos en libertad cuando alcanzan el tercer grado o cuando liquidan su condena. Unos actos que se han disparado en los últimos años, que ya superan el centenar.
En la primera fase de esa operación Kabat ya habían sido detenidos, en enero de 2020, otros cuatro miembros de ETA que dirigían estos actos y convocaban a las multitudes en los pueblos de origen para dar la bienvenida a los reos puestos en libertad.
La permisividad del Gobierno
De hecho, la permisividad del Gobierno y de sus Delegaciones territoriales ante estos casos ha sido una de las razones que han esgrimido los colectivos y asociaciones de víctimas para no acudir al homenaje a los fallecidos y heridos por del terrorismo que organizó el Congreso de los Diputados este pasado fin de semana.
Aunque estaban invitados todos los representantes de las víctimas, algunas organizaciones ya habían anunciado que no acudirían, como la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia o el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), que no ha participado en el homenaje desde que se instauró bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El brunch a una hora de Madrid que te va a encantar: croissants, una torre de salados, dulces…
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»