Dolors Pérez, senadora de Podemos-Compromís: «Los valencianos somos catalanes»
Dolors Pérez es senadora por la candidatura És el moment, que unía las fuerzas de Podemos y Compromís en la Comunidad Valenciana. Esta semana ha defendido sus tesis pancatalanistas en la Conferencia Política de Iniciativa del Poble Valencià, el partido liderado por Mónica Oltra integrado en la coalición Compromís. La senadora Pérez es firme defensora de lo que llaman los ‘països catalans’, porque ella lo tiene claro: «los valencianos somos catalanes».
Hace un año, Iniciativa del Poble Valencià, escisión pancatalanista de Izquierda Unida en la Comunidad Valenciana, eliminó de su página web los documentos y ponencias más comprometedores con estas tesis, sabedores de que su subida como la espuma al calor de Podemos hacía menos necesario y en parte peligroso para sus intereses electorales seguir abanderando las ideas catalanistas. De hecho, si uno busca en su página web la ponencia firmada por Dolors Pérez, Un nou valencianisme per al futur del pais, no la encuentra. Pero la URL demuestra que hubo una vez que esa dirección tuvo contenido.
En aquel texto, Dolors Pérez argumentaba que sin Valencia no habría independencia, y que los països catalans están formados por «el espacio natural» de la actual Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, la Cataluña Norte, las franjas de Poniente (la zona fronteriza de Aragón), Andorra y El Alguer (Cerdeña, Italia).
La ponencia defendía el derecho de autodeterminación para Cataluña y, claro, para la Comunidad Valenciana con ella. Según dejó escrito la senadora de Compromís, «ante el reto que supone la batalla por la independencia de Cataluña, yo continuaré soñando por la nación completa que son los Países Catalanes».
La propia Mónica Oltra, que ha declarado que «por desgracia se ha perdido la batalla de los països catalans», defendió esta semana en la convención que «en el pasado nos fijamos demasiado en la corona de nuestra estelada coronada, olvidando que esa bandera también tenía cuatro barras».
Para la líder de Compromís, «lamentablemente, es demasiado arriesgado utilizar el término països catalans en la Comunidad Valenciana», aunque admite que los militantes de su partido lo utilizan «en actos propios, entre amigos».
Habrá que saber si esos actos propios, entre amigos, incluyen también a sus compañeros de Podemos en las candidaturas de confluencia de És el moment. Y habrá que aclarar si Pablo Iglesias e Íñigo Errejón defienden las tesis pancatalanistas de Dolors Pérez y Mónica Oltra o hacen los mismos equilibrios de un día sí y otro tal vez que mantienen con los argumentos de En Comú Podem y su líder Xavier Doménech.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
Últimas noticias
-
España ya conoce el escenario de sus seis batallas en Chipre
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
El ventilador de techo de invierno y verano que arrasa en la Vuelta al Cole de AliExpress ¡cuesta menos de 60€!