El PP exige comparecer a Marlaska por el acercamiento de presos de ETA aprovechando el verano
El PP ha pedido hoy la comparecencia urgente del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para que informe de si es cierto que se prepara un acercamiento de presos de ETA al País Vasco este verano.
En rueda de prensa, la nueva portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, ha explicado que reclaman esta comparecencia para que Marlaska diga si son ciertas las informaciones que apuntan a dicho acercamiento.
Tras recalcar que se ha logrado derrotar el terrorismo sin haber tenido que «pagar un precio» por ello, subrayar la defensa de la dignidad de las víctimas y recordar que aún hay crímenes de ETA sin esclarecer, Montserrat ha dicho: «No vamos a consentir que el relato se reescriba a favor de los verdugos».
Además ha recordado que Marlaska ha sido magistrado y desde esas funciones lucho contra el terrorismo, por eso el PP quiere saber si ahora el ministro comparte lo que pretende hacer Sánchez, que está «pagando un precio muy alto a los nacionalistas vascos» por haberle ayudado a llegar a La Moncloa.
Lo último en España
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin