Dolores Delgado propone a dos mujeres para la Fiscalía del Supremo por criterios de paridad
Dolores Delgado ha impuesto los criterios de paridad para proponer el nombramiento de dos mujeres para la Fiscalía del Tribunal Supremo. La paridad de género en plazas de responsabilidad es algo «inaplazable».
La propuesta realizada por la fiscal general del Estado se realiza tras la celebración del Pleno del Consejo Fiscal, órgano consultivo del Ministerio Público, en el que se ha estudiado el nombramiento de una veintena de plazas de libre designación en el seno de la institución.
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, con la provisión de estas plazas se pretende dar respuesta a las «demandas de un Ministerio Fiscal moderno y dinámico, especializado, próximo a la ciudadanía y sensible a las necesidades de los más vulnerables». Añade que , la paridad de género en plazas de responsabilidad es algo «inaplazable» y «una meta» para Dolores Delgado.
Así, ha acordado que «dos mujeres proactivas y dinámicas» ocupen las plazas convocadas para la Fiscalía del Tribunal Supremo, «órgano en que las fiscales aún se encuentran claramente infrarrepresentadas», destaca el comunicado.
Una de ellas es Lourdes Rodríguez Rey, especialista en materia civil y personas con discapacidad, que desde 2015 ocupaba el cargo de fiscal superior de Castilla y León y ha ostentado las jefaturas de las Fiscalía de León y Palencia.
La otra candidata es Rosa Pérez Martínez, quien desde 2015 es fiscal adscrita al Fiscal de Sala de Seguridad Vial y fue decana de la Sección Civil de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid entre 2000 y 2001. Además, entre 2004 y 2007 estuvo destinada en la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
El resto de plazas designadas son para teniente fiscal de Baleares y fiscal jefe de Alicante, Ávila, Ourense, Segovia, Soria, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Dos Hermanas (Sevilla), Ceuta, Marbella (Málaga), Arrecife de Lanzarote-Puerto del Rosario, Ponferrada (León), Manresa-Igualada (Barcelona), Mataró-Arenys de Mar (Barcelona), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Benidorm (Alicante).
La Fiscalía destaca que se ha ido adaptando a las necesidades exigidas por la realidad socia y que la especialización de sus integrantes permite afrontar fenómenos cada vez más complejos, asumiendo a la vez funciones de prevención y sensibilización social, particularmente necesarias en aquellas materias que afectan a colectivos vulnerables.
Temas:
- Dolores Delgado
Lo último en España
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025