Los documentos del máster de Casado prueban que también cumplió la norma de convalidación de la URJC
Los documentos del máster de Pablo Casado prueban que cumplió la ley de convalidación tal y como lo exigió la Universidad Rey Juan Carlos. La jueza que dirige la investigación sobre el máster de Cristina Cifuentes y Pablo Casado ha ordenado nuevas diligencias con el fin de certificar la legalidad del postgrado realizado por el candidato a la Presidencia del Partido Popular.
Las nuevas solicitudes de información realizadas a la Universidad intentan comprobar si la normativa vigente para el curso 2008-2009 –fechas entre las que se realizó el máster– permitían a Casado realizar las convalidaciones tal y como se llevaron a cabo o no. Con este fin, la jueza ha solicitado a la Universidad que aclare que ley era de aplicación para el máster en Derecho Autonómico y Local en el momento exacto de la promoción de Casado.
La Universidad informó el pasado 24 de mayo de que en el curso 2008-2009 la norma aplicable era el Real Derecho 56/2005 de estudios universitarios oficiales de Posgrado. Pero la jueza ha preguntado por la posible aplicación del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, que entró en vigor al día siguiente de su publicación y era más exigente.
Los documentos en poder de OKDIARIO prueban la referencia expresa del máster de Pablo Casado a la normativa de 2005. Es decir, que en caso de que los requisitos fuesen distintos no se trataría de ningún favor a Casado, sino de un problema de adaptación de la universidad que habría afectado a todos los alumnos del máster.
Es más, la información general del máster en cuestión recoge un segundo documento en el que se puede leer con claridad “Instrucciones para las convalidaciones relativas a los programas oficiales de postgrado (R.D. 56/2005, de 21 de enero)». Es decir, justo la norma que recoge el propio folleto de esa promoción del máster como norma de referencia a la hora de regular los requisitos de convalidación.
La duda planteada por la juez afecta a si era posible convalidar todas las asignaturas que logró Pablo Casado –18 en total– debido al elevado número. Pero tal y como se puede leer en la documentación que hoy aporta OKDIARIO, un párrafo de esos impresos señala que “en todo caso, quienes obtengan el reconocimiento de la totalidad de los créditos que comprenden un máster oficial […] podrán solicitar el correspondiente título […]”.
Es decir, que la supuesta limitación no estaba recogida en una norma que fue la exigida por la Universidad Rey Juan Carlos.
Lo último en España
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Un pasajero afectado por el caos ferroviario explota contra Sánchez en su TVE: «¡Hijo de puta!»
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El Tribunal Supremo abre un tercera causa contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
Últimas noticias
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república bolivariana!»
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Malestar en el Parlament por la actitud dictatorial de Negueruela con el personal y con OKDIARIO
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 5 de mayo de 2025