La doble vara de ‘El País’: se escandalizó con la Gürtel pero oculta el robo de 680 millones de los ERE
El dinero robado por el PSOE con los ERE: 680.000.000 €
El PSOE hace historia: Chaves y Griñán, primeros presidentes de un partido condenados en España
El diario El País, autodenominado hace años ‘diario independiente de la mañana’, es hoy una cabecera rendida al ‘sanchismo’. Su portada impresa de este miércoles, tras la sentencia de los ERE, contrasta con la que publicó con motivo de la sentencia de la Gürtel. La austeridad tipográfica de una frente a la exhibición de la otra salta a la vista de cualquier lector mínimamente neutral.
«Condenado el PP; en duda la credibilidad de Rajoy», titulaba El País a cinco columnas el pasado 25 de mayo de 2018. Una foto del líder del PP a tres columnas un otras cinco columnas más bajo la información principal con detalles de la sentencia y las reacciones políticas.
«El fallo de los ERE condena a la antigua cúpula del PSOE andaluz», titula hoy El País a cuatro columnas con una foto de José Antonio Griñán a dos columnas. Sin más. Sin detalles del contenido de la sentencia. Sin reacciones. Y atribuyendo la responsabilidad a «la antigua cúpula del PSOE andaluz».
El País oculta en la portada y reduce a anécdota en las páginas interiores el dato que no pasa desapercibido al resto de los medios: los 680 millones de euros malversados por quienes fueran presidentes del PSOE, además de presidentes de la Junta de Andalucía.
La doble página que informa de la sentencia concluye con un párrafo sorprendente que, por su interés, reproducimos íntegro: «El escándalo de los ERE y del supuesto desvío de fondos de la Junta ha marcado la política andaluza desde 2011. Pero la repercusión del caso ha ido mucho más allá de lo regional, ya que ha sido empleado como ariete habitual del resto de los partidos contra los socialistas. La canción seguirá sonando al menos hasta que se pronuncie el Supremo».
Las contorsiones del editorial
El editorial del diario ‘sanchista’ es un esforzado ejercicio de contorsionismo retórico plagado de conjunciones adversativas para convencer a sus lectores de que el latrocinio de los ERE no es, ni de lejos, comparable al de la Gürtel: «No es lo mismo malversar enriqueciéndose personalmente o beneficiando al propio partido al que pertenece el reo que dilapidar sin control el dinero del contribuyente siendo consciente de ello, o crear mecanismos orientados a facilitar el fraude».
El País obvia que el dinero público malversado por los dos ex presidentes del PSOE terminó enriqueciendo a empresas y sindicalistas, así como permitió a altos cargos de la Junta disponer de tarjetas públicas que se gastaron en fiestas en prostíbulos.
Pero, con todo, el gran éxito de El País es hacer un editorial sobre un caso de corrupción del PSOE sin incluir en el texto una sola vez las siglas de la formación que lidera Pedro Sánchez. Afirma el diario ‘sanchista’ que «los dirigentes condenados abandonaron la vida y la militancia políticas hace muchos años», pero el lector se queda sin saber a qué partido pertenecieron. Algo parecido a lo que ayer hizo José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE, que se refirió a los ex presidentes del PSOE Chaves y Griñán como «altos cargos de la Junta».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín