Dirigentes del PDeCAT y La Crida quieren que el prófugo Puigdemont lidere su candidatura el 28-A
Residente en Bélgica desde hace más de un año, cuando huyó para evitar dar explicaciones a la justicia, legalmente podría ser candidato aunque de volver a tomar posesión sería detenido
Voces dentro del Partit Demòcrata y La Crida Nacional se manifiestan a favor de que el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont sea el cabeza de lista de una candidatura amplia del independentismo a las próximas elecciones generales del 28 de abril. Los que le quieren como cabeza de cartel son principalmente alcaldes de la formación, pero también dirigentes de peso. Pero si no lo puede ser él, que lo sea alguno de los presos juzgados en el Tribunal Supremo.
A pesar de que vive en Bélgica desde hace más de un año, nada le impediría encabezar una candidatura a las elecciones generales del 28 de abril, ya que todavía no está inhabilitado y tiene la documentación en vigor hasta febrero de 2020, cuando debería renovar su Documento Nacional de Identidad con el riesgo de ser detenido en el consulado. Pero si se presenta a las generales no podría ocupar su escaño ya que en caso de viajar a Madrid sería detenido.
Con su candidatura, a pesar de que Puigdemont prefiere mantener su escaño en el Parlament e intentar volver a ser investido president del Govern, los independentistas quieren poner en valor la figura del huido, ya que de los 350 escaños del Congreso quedaría uno vacío. Eso además podría suponer un quebradero de cabeza para el PSOE, en caso de necesitar a los independentistas para determinadas votaciones, ya que contarían con un voto menos.
Además del ex presidente, otros dirigentes del PDeCAT verían con buenos ojos que alguno de los presos -Jordi Turull o Josep Rull no son candidatos a ningún sitio de momento- hiciesen como Quim Forn -alcaldable a Barcelona- y Oriol Junqueras -candidato a eurodiputado- y formaran parte de la candidatura a las elecciones generales para visibilizar también lo que ellos denominan «la represión» del Estado contra el separatismo. De no liderar la lista Puigdemont, estos mismos dirigentes prefieren a Josep Rull como cabeza de cartel. Otros se decantan por la actual vicepresidenta del PDeCAT y diputada del ala más radical, Míriam Nogueras.
En este caso, de formar finalmente parte de las listas, la campaña coincidiría con el juicio y dependería del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska autorizarles a participar en algún acto dentro la cárcel de Soto del Real donde cumplen prisión preventiva.
La del PDeCAT será la lista con mayores cambios respeto las últimas elecciones. No se espera que repitan ni Jordi Xuclà, ni Ferran Bel, ni Feliu Guillaumes ni seguramente Carles Campuzano. En cambio, señalan algunas fuentes, quién sí tiene todas las papeletas de cambiar el Parlament por el Congreso es el portavoz de Junts per Catalunya Eduard Pujol.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona