Una dirigente próxima a Gordó pide la baja criticando los «principios morales y políticos» del PDeCAT
La dirigente del PDeCAT Teresa Pitarch, próxima a Germà Gordó, ha comunicado este miércoles su baja del PDeCAT y ha arremetido contra las «formas» con las que la dirección ha empujado al ex consejero de Justicia a abandonar la formación demócrata. Concretamente, ha expresado su desacuerdo con «los principios morales y políticos» del partido.
Este martes, el también ex gerente de CDC —el partido nacionalista que devino en independentista bajo la presidencia de Artur Mas— anunció que abandona las filas del PDeCAT, aunque no renuncia a su escaño en el Parlament, sino que se mantendrá fuera del grupo parlamentario de Junts pel Sí (JxSí), como diputado no adscrito.
La decisión llegó después de que el pasado viernes día 2 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anunciara que investigará a Gordó por tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos y otros asuntos vinculados al caso del 3%, lo que llevó a ERC y a la propia dirección del PDeCAT a exigirle que renunciase a su acta de diputado.
En una carta dirigida a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, a la que ha tenido acceso Efe, Pitarch, que era hasta ahora presidenta de la comisión económica del partido y del Instituto Catalán de las Mujeres, señala que en los últimos días se ha producido una «situación delicada y no exenta de tensión» que la ha llevado a «reflexionar» sobre la manera en que se ha actuado con Gordó, sin respetar el «principio de presunción de inocencia».
Aunque no alude directamente a ello, Pitarch deja entrever que no le gustó que Pascal sugiriera a Gordó, el pasado viernes a través de Twitter, que dejara su escaño en el Parlament, sin tener en cuenta la presunción de inocencia del ex consejero de Justicia.
President Mas va fer un pas al costat pensant en el projecte comú.A vegades fer passos al costat serveix per avançar i demostra generositat
— Marta Pascal (@martapascal) June 2, 2017
«No comparto la vulneración de estos principios morales y políticos, cosa que me lleva a una triste conclusión: un partido que no respeta compromisos, compañeros y principios fundamentales difícilmente puede hacer una política que lleve al país a más altas cotas de libertad, seguridad, progreso económico y social», esgrime.
Pitarch subraya que su «desacuerdo» es «con la mayoría de la dirección actual» y no con los «principios inspiradores del partido», pero la cúpula de la formación «marca las maneras y los criterios a seguir y han pasado demasiadas cosas que no puedo compartir».
«En coherencia pues con todo lo que he expresado anteriormente, me siento empujada a adoptar una decisión dolorosa: causar baja como asociada del PDeCAT y en consecuencia también de la presidencia de la comisión económica», concluye.
Lo último en Cataluña
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan