La cúpula de Podemos pide «perfil bajo» a Monedero tras el «error» de los jueces y policías
Los de Pablo Iglesias han pedido a Juan Carlos Monedero un «perfil bajo», es decir, que intente pasar desapercibido en sus declaraciones en esta última semana de campaña. Esto ocurre días después de lo que en Unidos Podemos entiende que fueron unas «desafortunadas declaraciones» del fundador de la formación morada. Monedero aseguró que en su partido había muchos policías y jueces que se habían afiliado para que «un gobierno les diera la orden de detener a todos estos».
Estas palabras de Monedero han hecho mucho daño al partido de los círculos que, aunque no lo reconocen en público, sí lo hacen en privado y así se lo han trasladado al que un día fue nº3 de la formación. Esas declaraciones se convirtieron en portada de periódicos e informativos de televisión y han puesto a más de un dirigente podemita en aprietos cuando, en las entrevistas concedidas a los medios, se les ha preguntado por este asunto. El último fue el propio Pablo Iglesias en el espacio de La Sexta, El Objetivo. En él, el candidato a La Moncloa no supo responder y tras ser apretado por la conductora, Ana Pastor, acertó a decir: «Creo que se han malinterpretado sus palabras», a lo que Pastor respondió con un contundente: «Son sus palabras, no una interpretación». A lo que Iglesias ya no respondió.
Unidos Podemos ha llevado a cabo una campaña discreta en la que su líder ha preferido los platós de televisión a los mítines por la geografía española, algo de lo que se están encargando Íñigo Errejón y Alberto Garzón. La orden estaba clara: «No queremos errores».
Los de los círculos querían asegurar el resultado que le iban dando las encuestas, de ahí la importancia de no cometer equívocos que les pudieran poner en aprietos. Sin embargo, Juan Carlos Monedero ha dado dos disgustos en estos 15 días. El primero de ellos, cuando aseguró que Leopoldo López estaba en prisión porque se dedicaba «a organizar golpes de Estado», y el segundo, éste, el de los «policías y los jueces».
Cabe destacar que el perfil del cofundador de Podemos siempre ha sido polémico, no en vano, antes de que saliera a la luz su impago a Hacienda de los impuestos correspondientes al cobro de 425.000 euros por un estudio realizado para el Gobierno venezolano y que se saldó con el pago de 200.000 a Hacienda para regularizar su situación, su papel como contertulio habitual de diversos programas de debate de televisión era constante. Algo que se ha difuminando a lo largo del tiempo por temor del partido a que pudiera «meter la pata».
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España