Los diputados de JxCat decidirán su voto a Sánchez tras hablar con los golpistas presos
Los miembros de JxCat decidirán esta semana el sentido del voto de sus cuatro diputados no encarcelados en el debate de investidura de Pedro Sánchez después de visitar a los golpistas presos que actualmente se encuentran en la prisión de Lledoners.
Como informaba OKDIARIO este martes, existe el riesgo de que estos cuatro diputados incluso acaben votando distinto por sus desacuerdos internos. Después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya expresado este miércoles su apuesta por dar un «no» a Pedro Sánchez, en el espacio de JxCat prosigue el debate, que se sitúa entre el rechazo y la abstención al líder del PSOE.
Fuentes de JxCat han indicado que la formación acabará de consensuar el sentido de voto en el debate de investidura después de la visita prevista para este jueves a Lledoners.
Allí, los principales dirigentes de JxCat conocerán la opinión de los presos Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, que fueron elegidos diputados del Congreso pero no podrán votar en el debate de investidura, que arranca el próximo lunes, porque fueron suspendidos.
Los presos expresaron hace semanas su inclinación por la abstención, posición en la que se situaría también el expresidente catalán Artur Mas, la cúpula del PDeCAT y el parlamentario en el Congreso Sergi Miquel, mientras que sus compañeros en la Cámara Baja Laura Borràs, Jaume Alonso Cuevillas y Miriam Nogueras abogan por el «no» a Sánchez.
Borràs y Cuevillas, pese a estar ahora en el Congreso, forman parte además de un grupo de diputados de JxCat en el Parlament que han consensuado un documento de propuestas que defiende el voto negativo a Pedro Sánchez.
Este documento han sido impulsado por los diputados de la cámara catalana próximos a la línea de Carles Puigdemont: Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Pep Riera, Pep Puig, Josep Costa y Sawla El Garbhi, además de Borràs y Cuevillas.
El texto reclama que no se facilite la investidura ni se dé apoyo a ningún Gobierno «en una escenario de represión y de negación del derecho a la autodeterminación», la misma línea que defiende Torra.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»