Dimiten dos cargos del Servicio Cántabro de Salud por presuntas irregularidades en contrataciones
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha aceptado este lunes la dimisión del gerente del Servicio Cántabro de Salud, Julián Pérez Gil, y del subdirector de Gestión Económica, Francisco Javier González, después de que se hayan producido denuncias sobre presuntas irregularidades en contrataciones.
Ambos tuvieron que dar explicaciones la pasada semana en el Parlamento de Cantabria sobre las presuntas irregularidades en las contrataciones en el Servicio Cántabro de Salud.
Se trata de un asunto que ha llegado a la Fiscalía de Cantabria, que ha abierto diligencias, con denuncias de IU y el PP.
Este último partido, además, trasladó al presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), documentación que obra en su poder sobre esas presuntas irregularidades, que consistirían, según los populares, en adjudicaciones «a dedo» y «uso fraudulento» de contratos menores.
El PP también ha denunciado la recepción y el pago de obras y suministros no entregados, además de la presencia de asesores externos en contrataciones del SCS.
Las presuntas irregularidades fueron denunciadas inicialmente por la jefa de Contratación del Servicio Cántabro de Salud en correos electrónicos remitidos en febrero al gerente del SCS -uno de los que ha dimitido-, a la consejera de Sanidad, María Luisa Real (PSOE), y a la secretaria general de la Consejería, María Cruz Reguera.
Denuncia por injurias
Tras salir a la luz pública este asunto, el subdirector de Gestión Económica anunció una demanda por injurias contra esta funcionaria, que lleva 35 años de servicio y que cogió la baja tras conocerse estos hechos.
Después de que los medios se hicieran eco de estas supuestas irregularidades, el gerente del SCS y el subdirector de Gestión Económica desmintieron las acusaciones en ruedas de prensa.
Comparecieron en el Parlamento
Y la pasada semana comparecieron en el Parlamento, donde igualmente rechazaron haber cometido actuaciones ilegales o trato de favor.
También compareció en la comisión de Sanidad del Parlamento regional la consejera, que acusó al PP de utilizar «de manera sensacionalista» un «escaso número de contratos» en los que habría podido haber alguna «incidencia», como «causa general» para desacreditar la gestión del Servicio Cántabro de Salud, donde, según aseguró, «no hay corrupción».
Los dos ceses, que se han anunciado en una nota de prensa del Gobierno regional, serán aprobados por el Consejo de Gobierno en su reunión semanal del próximo jueves.
Asimismo, el Ejecutivo también analizará en esa sesión el informe encargado a la Inspección de Servicios Sanitarios sobre las presuntas irregularidades de contratación administrativa en el SCS.
Hoy mismo, Ciudadanos ha anunciado que impulsará una comisión de investigación en el Parlamento de Cantabria sobre este asunto, porque no está satisfecho con las explicaciones dadas por la consejera de Sanidad.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell