Dimiten dos cargos del Servicio Cántabro de Salud por presuntas irregularidades en contrataciones
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha aceptado este lunes la dimisión del gerente del Servicio Cántabro de Salud, Julián Pérez Gil, y del subdirector de Gestión Económica, Francisco Javier González, después de que se hayan producido denuncias sobre presuntas irregularidades en contrataciones.
Ambos tuvieron que dar explicaciones la pasada semana en el Parlamento de Cantabria sobre las presuntas irregularidades en las contrataciones en el Servicio Cántabro de Salud.
Se trata de un asunto que ha llegado a la Fiscalía de Cantabria, que ha abierto diligencias, con denuncias de IU y el PP.
Este último partido, además, trasladó al presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), documentación que obra en su poder sobre esas presuntas irregularidades, que consistirían, según los populares, en adjudicaciones «a dedo» y «uso fraudulento» de contratos menores.
El PP también ha denunciado la recepción y el pago de obras y suministros no entregados, además de la presencia de asesores externos en contrataciones del SCS.
Las presuntas irregularidades fueron denunciadas inicialmente por la jefa de Contratación del Servicio Cántabro de Salud en correos electrónicos remitidos en febrero al gerente del SCS -uno de los que ha dimitido-, a la consejera de Sanidad, María Luisa Real (PSOE), y a la secretaria general de la Consejería, María Cruz Reguera.
Denuncia por injurias
Tras salir a la luz pública este asunto, el subdirector de Gestión Económica anunció una demanda por injurias contra esta funcionaria, que lleva 35 años de servicio y que cogió la baja tras conocerse estos hechos.
Después de que los medios se hicieran eco de estas supuestas irregularidades, el gerente del SCS y el subdirector de Gestión Económica desmintieron las acusaciones en ruedas de prensa.
Comparecieron en el Parlamento
Y la pasada semana comparecieron en el Parlamento, donde igualmente rechazaron haber cometido actuaciones ilegales o trato de favor.
También compareció en la comisión de Sanidad del Parlamento regional la consejera, que acusó al PP de utilizar «de manera sensacionalista» un «escaso número de contratos» en los que habría podido haber alguna «incidencia», como «causa general» para desacreditar la gestión del Servicio Cántabro de Salud, donde, según aseguró, «no hay corrupción».
Los dos ceses, que se han anunciado en una nota de prensa del Gobierno regional, serán aprobados por el Consejo de Gobierno en su reunión semanal del próximo jueves.
Asimismo, el Ejecutivo también analizará en esa sesión el informe encargado a la Inspección de Servicios Sanitarios sobre las presuntas irregularidades de contratación administrativa en el SCS.
Hoy mismo, Ciudadanos ha anunciado que impulsará una comisión de investigación en el Parlamento de Cantabria sobre este asunto, porque no está satisfecho con las explicaciones dadas por la consejera de Sanidad.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga