Diego Pérez de los Cobos pide la reincorporación en el puesto del que le destituyó Marlaska en la Guardia Civil
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha pedido el reingreso provisional a su puesto como jefe de la Comandancia de Madrid mientras se resuelve el recurso del Abogado del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional que revocó su cese, ordenado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Según han indicado fuentes próximas al coronel, Pérez de los Cobos lo ha solicitado días después de que la Abogacía del Estado recurriera la sentencia de la Audiencia Nacional, y ahora tendrá que ser el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo quien resuelva sobre esa petición.
Fuentes del Ministerio del Interior ya han avanzado que este departamento, a través de la Abogacía del Estado, se opondrá a la ejecución provisional de la sentencia, ya que entiende que no puede llevarse a efecto al haber sido recurrida.
Y resaltan, como lo indicaba también el recurso presentado por la Abogacía del Estado, que el cese fue legal, motivado y ajustado a derecho.
La Audiencia Nacional anuló el cese del coronel como jefe de la Comandancia del instituto armado en Madrid, consideró que había sido destituido por no informar sobre las investigaciones de la causa de las manifestaciones del 8M de 2020 y obligó a Interior a reingresarle en el puesto. Una sentencia que recurrió el pasado 26 de abril la Abogacía del Estado, en un escrito en que alegaba que los motivos que implicaron el relevo eran «reales» y «legales».
Salvan a Marlaska de ser reprobado
Los socios del Gobierno socialcomunista, PSOE y Podemos, salvaron el pasado 22 de abril al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de ser reprobado en el Congreso de los Diputados después de que la Audiencia Nacional anulara la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid.
Salvado por la campana. Y no sólo por PSOE y Podemos. También apoyaron al ministro del Interior los independentistas de ERC y los proetarras de Bildu. Así logró sobrevivir Marlaska a la reprobación que presentaron PP y Vox después del revés judicial. Los dos partidos acusaban a Marlaska de «someter» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con este tipo de decisiones, como argumentaron los ‘populares’. Incluso los de Santiago Abascal anunciaron una «ley Corbí» para castigar con prisión los ceses ilegales de mandos policiales.
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa