Diego Pérez de los Cobos pide la reincorporación en el puesto del que le destituyó Marlaska en la Guardia Civil
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha pedido el reingreso provisional a su puesto como jefe de la Comandancia de Madrid mientras se resuelve el recurso del Abogado del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional que revocó su cese, ordenado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Según han indicado fuentes próximas al coronel, Pérez de los Cobos lo ha solicitado días después de que la Abogacía del Estado recurriera la sentencia de la Audiencia Nacional, y ahora tendrá que ser el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo quien resuelva sobre esa petición.
Fuentes del Ministerio del Interior ya han avanzado que este departamento, a través de la Abogacía del Estado, se opondrá a la ejecución provisional de la sentencia, ya que entiende que no puede llevarse a efecto al haber sido recurrida.
Y resaltan, como lo indicaba también el recurso presentado por la Abogacía del Estado, que el cese fue legal, motivado y ajustado a derecho.
La Audiencia Nacional anuló el cese del coronel como jefe de la Comandancia del instituto armado en Madrid, consideró que había sido destituido por no informar sobre las investigaciones de la causa de las manifestaciones del 8M de 2020 y obligó a Interior a reingresarle en el puesto. Una sentencia que recurrió el pasado 26 de abril la Abogacía del Estado, en un escrito en que alegaba que los motivos que implicaron el relevo eran «reales» y «legales».
Salvan a Marlaska de ser reprobado
Los socios del Gobierno socialcomunista, PSOE y Podemos, salvaron el pasado 22 de abril al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de ser reprobado en el Congreso de los Diputados después de que la Audiencia Nacional anulara la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid.
Salvado por la campana. Y no sólo por PSOE y Podemos. También apoyaron al ministro del Interior los independentistas de ERC y los proetarras de Bildu. Así logró sobrevivir Marlaska a la reprobación que presentaron PP y Vox después del revés judicial. Los dos partidos acusaban a Marlaska de «someter» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con este tipo de decisiones, como argumentaron los ‘populares’. Incluso los de Santiago Abascal anunciaron una «ley Corbí» para castigar con prisión los ceses ilegales de mandos policiales.
Lo último en España
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
La AEMET anuncia un giro inexplicable en el tiempo en Andalucía y alerta: «El miércoles y el jueves…»
-
Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán