Díaz reclamó tras el 1-0 un referéndum como «única salida» para Cataluña: «Se hará ahora o en 5 años»
La candidata de Sumar anunció en 2017 que el referéndum se haría "sí ó sí", aunque ahora lo niega
Yolanda Díaz llevará el referéndum de independencia para Cataluña en su programa electoral
ERC, JxCAT y la CUP pactan el precio de su apoyo a Sánchez tras el 23J: referéndum con fecha
La candidata de Sumar a la presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha puesto de perfil ante un hipotético referéndum en Cataluña. Una propuesta que han deslizado los Comuns y que, según han asegurado, irá por escrito en el programa de Sumar. Pese a que Díaz se ha desmarcado de esa propuesta, la aún vicepresidenta y ministra de Trabajo se mostraba tajante en 2017 sobre un futuro referéndum: «Es la única salida para Cataluña, se hará ahora o en 5 años».
El 11 de octubre de 2017, diez días después de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, el Congreso de los Diputados vivió un tenso debate sobre lo ocurrido y la respuesta que debía dar el Gobierno de Mariano Rajoy al desafío independentista. Entre los portavoces que subieron al estrado aquel día estaba Yolanda Díaz. En representación de Podemos, la actual candidata de Sumar fue muy dura en su crítica al Ejecutivo.
«Acuérdese de esto. La demanda del referéndum es la única salida. Será hoy, será en un año, será en cinco años, pero habrá referéndum», dijo Díaz mirando a Rajoy. «Tenga altura de miras como presidente del Gobierno, sea un estadista», le instaba Díaz en su reivindicación de un referéndum.
Actualmente es la propia Díaz la que huye de esa posibilidad, que los Comuns integrados en Sumar han adelantado como parte del proyecto político y el programa electoral de la plataforma que lidera la vicepresidenta.
Así lo anunció el pasado jueves la candidata de Díaz por Barcelona, Aina Vidal, hasta ahora diputada de En Comú Podem. «Cataluña debe votar su futuro», explicó la cabeza de lista de Sumar en Barcelona. Por eso, ha dicho Vidal, la celebración de un referéndum, como piden los separatistas «formará parte de nuestro programa electoral».
En una comparecencia ante los medios de comunicación en Sabadell (Barcelona), Vidal se mostró convencida de que en el programa electoral de la coalición se incluirá la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. «En el referéndum estamos donde hemos estado siempre. Cataluña debe votar su futuro. Formará parte de nuestro programa electoral», remarcó.
Tras conocerse este anuncio de los Comuns, Díaz se desvinculó de un referéndum de autodeterminación y advirtió que «el programa de Sumar-En Comú Podem no existe; el que existe es el programa de Sumar y yo me refiero exclusivamente al programa de Sumar».
El viernes, sin embargo, era Ada Colau la que volvía a insistir en el asunto: el referéndum irá dentro de la propuesta electoral de Sumar. Una iniciativa que los Comuns asumieron en 2019, bajo el liderazgo de Pablo Iglesias, en un documento programático llamado ‘Propuesta para el desbloqueo’.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben
-
Es la favorita de los nutricionistas y la venden en Mercadona: la salsa de tomate que es mucho mejor que la mayoría
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026