Díaz planea el «reciclaje laboral» de los enanos que trabajan en despedidas de soltero: «Causan hilaridad»
Sumar también plantea reformar el Reglamento de Espectáculos Taurinos para acabar con la figura del 'bombero torero'
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, quiere impedir que las personas con acondroplasia sigan trabajando en despedidas de soltero y exige al Gobierno un plan para su «reciclaje laboral». Sumar ha planteado la eliminación de empleos como el bombero torero o el fin de las personas con acondroplasia en estos eventos festivos por la «hilaridad» que generan. Sin embargo, es algo que no comparten algunas asociaciones de personas con enanismo que se dedican a estas actividades.
Concretamente, la formación encabezada por la vicepresidenta del Gobierno ha presentado una proposición no de ley para garantizar la plena inclusión en condiciones de igualdad y respeto para las personas con enanismo. «Debe preocupar particularmente a las instituciones democráticas españolas el hecho de que los casos de acoso y discriminación contra personas con enanismo siguen formando parte del paisaje social y cultural español», aseguran.
Para conseguir este fin, desde Sumar proponen «reformar el artículo 9 del Real Decreto 145/1996 por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos para que incorpore una prohibición expresa a que personas con discapacidad puedan participar en espectáculos que puedan resultar denigrantes, humillantes, o tener como fin la hilaridad ante su discapacidad. Además de reformar el artículo 27 de la Ley de Seguridad Ciudadana, referido a los espectáculos públicos, para impedir la práctica del alquiler de enanos para despedidas de soltero», recoge la citada proposición.
Para ello, Yolanda Díaz propone que el Gobierno incentive y dote de más recursos económicos los «programas de reciclaje laboral» para que las personas con acondroplasia que se han dedicado a estos espectáculos «puedan acceder a empleos dignos y decentes».
Sin embargo, no todas estas personas consideran denigrantes este tipo de empleos. «Hemos elegido ser cómicos, independientemente de nuestra estatura o nuestra condición. Es vejatorio que piensen que la gente se ríe DE nosotros cuando se ríen CON nosotros, gracias a nuestra buena labor. Son horas de ensayo y programación con las ganas de divertir», aseguran desde Diversiones en el ruedo, en referencia a las actuaciones de personas con acondroplasia en espectáculos taurinos.
Según Sumar, esta iniciativa está «lamentablemente de actualidad» debido a «los intentos de determinados sectores del mundo taurino de recuperar los espectáculos cómicos protagonizados por personas con enanismo, a pesar de que tanto la Unión Europea como la Ley General de Discapacidad los prohíben». Desde las asociaciones aseguran que esta cruzada de la izquierda está sustentada en su rechazo a los toros. «Los que la acusan de mofa no han ido a ver su espectáculo. Nunca van a las plazas. Sólo quieren prohibirlo, porque es un espectáculo taurino», sentenciaba hace unos meses a OKDIARIO un grupo cómico que lleva a cabo este tipo de espectáculos en Teruel.
¿Qué dice la ley?
Hace dos años, el Congreso de los Diputados, modificó, por iniciativa de Esquerra Republicana (ERC), la Ley General de Derechos de las Personas con discapacidad e inclusión social, incluyendo expresamente dos disposiciones finales que hacían referencia a este tipo de espectáculos.
Las dos disposiciones nuevas que incluyeron dicen así. Punto 1: «Las personas con discapacidad participarán en los espectáculos públicos y en las actividades recreativas, comprendidos los taurinos, sin discriminaciones ni exclusiones que lesionen su derecho a ser incluidas plenamente en la comunidad». Y punto 2: «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público, de modo contrario al respecto debido a la dignidad humana».
Defienden que las personas con discapacidad tienen derecho a participar en los espectáculos taurinos sin que haya «discriminaciones ni exclusiones que lesionen su derecho a ser incluidas plenamente en la comunidad», como recoge en su punto 1.
Temas:
- Sumar
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»