La Diada parte en dos a Podemos: Iglesias en un acto con Colau y el líder en Cataluña por su cuenta
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder del partido en Cataluña, Albano Dante Fachin, no compartirán escenario en la Diada. La tensión entre ambos les ha llevado a organizar dos discursos paralelos programados para la misma hora. Por lo tanto, los militantes de la agrupación morada tendrán que decidir si acudirán a ver a su secretario general o a Fachin.
La brecha abierta entre la dirección estatal y la catalana es cada vez mayor. El desacuerdo en ciertos aspectos del referéndum quedan evidenciados con estos dos actos. Iglesias y Fachin estarán en Barcelona el mismo día pero no aparecerán juntos públicamente, al menos en actividades oficiales.
Iglesias participará en un acto con los ‘comuns’ en Santa Coloma de Gramenet. En él intervendrán los líderes de CatComú, Ada Colau y Xavier Domènech, “en defensa de la soberanía” de Cataluña.
Fachin, que ha manifestado de manera más abierta que Iglesias su apoyo al referéndum, aparecerá con Jaume Asens, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Eulalia Reguant, diputada de la CUP, y la monja independentista Teresa Forcades.
El origen del conflicto
El deterioro de la relación entre ambos líderes se acentuó notablemente cuando Fachin decidió hacer un llamamiento a los catalanes para participar «masivamente» en el referéndum ilegal del 1-O.
Las declaraciones pillaron por sorpresa a Iglesias, que se encontraba en la Universidad de Verano de Podemos. Al enterarse evitó el turno de preguntas para que los periodistas asistentes no tuviesen la oportunidad de preguntarle sobre lo ocurrido.
El poco entendimiento entre los dos dirigentes llevó a Fachin a expresar su posición contraria a Iglesias ante uno de los mayores conflictos actuales del partido: su crisis con la Comisión de Garantías.
Podemos expedientó y suspendió a la presidenta del órgano mediador de la agrupación morada por no compartir ésta el cambio de estatutos que el partido acometió en agosto. En este sentido, Fachin se posicionó a favor de la presidenta y no de la cúpula.
El asunto, que pretendió evitar el secretario de organización Pablo Echenique en la rueda de prensa del pasado lunes, mantiene al partido dividido entre los que apoyan a la purgada y los que se sitúan en la parte oficialista.
Respuestas ambiguas
La cúpula de Podemos ha intentado mantener una posición ambigua sobre el tema catalán. Tanto Iglesias como Echenique y Montero han repetido una y otra vez que «no comparten la hoja de ruta de Puigdemont». Sin embargo, su postura ha ido derivando poco a poco hacia el apoyo al referéndum ilegal de secesión calificándolo como un movimiento «legítimo».
Lo último en España
-
El restaurante de toda la vida favorito de Rosalía: está en Chamartín y tiene comida de toda la vida
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
Últimas noticias
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días