Detenidos dos hombres y una mujer de entre 20 y 25 años por la paliza que mató a Samuel
Los investigadores creen que entre ellos están los dos principales agresores
De momento, ninguno ha reconocido los hechos
Pedro Sánchez politiza la muerte de Samuel para hacer propaganda de su Gobierno
La Policía no tiene pruebas, por ahora, de que el asesinato de Samuel sea un «crimen homófobo»
Vox anuncia acciones legales contra Monedero por vincularlo con el asesinato de un joven en La Coruña
Tres jóvenes españoles de 20, 23 y 25 años han sido detenidos como presuntos autores de la agresión violenta que acabó con la vida de Samuel Luiz Muñiz, el joven de 24 años que fue linchado en la madrugada del pasado sábado en La Coruña. Todos los detenidos eran amigos entre ellos y no conocían de nada a la víctima. Uno de ellos es una mujer y fueron detenidos a primera hora de la tarde de este martes. Se especula con la posibilidad de que entre ellos estuviesen los dos principales agresores.
Según la Policía Nacional, la investigación continúa abierta y bajo secreto de sumario por orden judicial. La Policía Nacional sigue trabajando en las
pruebas testificales y en el visionado de imágenes captadas por
móviles, cámaras de la Policía Local y de entidades privadas
situadas en la zona en la que se produjo la agresión.
Además, los agentes buscan a un hombre, mayor de edad, de origen europeo y comunitario, sin antecedentes penales ni policiales y residente en La Coruña, también como autor del asesinato del joven Samuel, ocurrido durante la madrugada del pasado sábado 3 de julio en La Coruña, tal y como adelantó OKDIARIO.
Se ha tardado tanto -tres días desde el suceso- porque la jueza María Francisca Justo Vicente, titular del Juzgado de Instrucción número 8 de La Coruña, ha tenido que visionar y analizar todas las imágenes disponibles hasta poder determinar la responsabilidad de los sospechosos investigados. De momento, ninguno ha reconocido los hechos.
Hay que reseñar que Lina, la joven que acompañaba a Samuel Luiz, la madrugada del sábado que lo asesinaron, identificó a varias personas en las imágenes que le mostraron los agentes de Delitos Violentos del Cuerpo Superior de Policía Nacional en la comisaría de Lonzas, en el distrito sur de La Coruña, tras la agresión pero cuya participación en los hechos está todavía por determinar.
La Policía sigue sin confirmar que haya sido un delito de odio
Los agentes siguen sin confirmar la vinculación con el delito de odio en este crimen, ya que sólo cuentan con el insulto de «maricón» como prueba del mismo y sospechan al menos de la participación de siete personas, pero es difícil comprobar que alguno de ellos conociera de antemano la sexualidad del fallecido.
Según el relato de los hechos que ha trascendido, son varios los hombres que intervinieron en este linchamiento que acabó con la vida de Samuel Luiz, de 24 años, de origen brasileño y que llevaba desde los 14 años viviendo en España.
Mientras la Policía estudia todas las pistas posibles el sumario permanece secreto por orden del juzgado y los homenajes antihomofobia se celebran por toda España a pesar de que el padre de Samuel ha pedido que no se utilice políticamente la muerte de su hijo en un sentido ni en otro.
«Se está trabajando en todas las vías posibles», afirmó ayer el delegado de Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones. «Con la investigación sabremos si se trata de un crimen homófobo o no», explicó. Además, Miñones ya tachó de falsas las informaciones que apuntaban anticipadamente a varios detenidos, ya que en realidad por la Comisaría de Lonzas solo han pasado 15 testigos hasta el momento y el crimen por delito de odio está casi descartado por completo.
Además, en el primer atestado policial no se recoge, hasta ahora, ningún motivo de homofobia en el asesinato y se continúa barajando el asesinato sin motivación, por el momento. Todo comenzó porque al parecer uno de los asesinos gritó «maricón» a Samuel antes de matarlo.
La Delegación de Gobierno, a través un comunicado, ha apelado «a la responsabilidad y la prudencia para dejar trabajar a la Policía Nacional en la resolución de este caso que ha conmocionado a la sociedad. Se lo debemos a nuestra sociedad y se lo debemos sobre todo a la familia de Samuel”.
Cuando el joven de 24 años, vecino de Culleredo y trabajador en la Fundación Padre Rubinos de atención a la tercera edad fue atendido por el 061 presentaba varios hematomas e importantes golpes en la cabeza. El personal sanitario intentó su reanimación durante dos horas pero finalmente el joven falleció en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña.
Temas:
- Asesinatos
- La Coruña
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso